- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMolinos, chancadoras, zarandas, hidrociclones, agitadores y espesadores: "Poderosos Equipos para el Proceso...

Molinos, chancadoras, zarandas, hidrociclones, agitadores y espesadores: «Poderosos Equipos para el Proceso Productivo de una Mina»

En un proyecto minero las etapas del proceso de producción siguen una secuencia, sin embargo debido a que cada mina es distinta a la otra (por diferentes factores), pueden haber algunas variaciones en sus fases a fin de buscar una mayor eficiencia productiva. Y para ello requieren de equipos robustos y resistentes que permitan desarrollar esta función de manera continua y sobre todo de una forma rentable.

Lo que se busca con estos procesos es separar el mineral valioso del estéril mediante procesos mecánicos y metalúrgicos. Una planta concentradora tiene cinco procesos típicos secuenciales, que se inician con la fase de chancado en el cual se reduce el tamaño de las rocas provenientes de la voladura en la mina. Para ello se utilizan las chancadoras, zarandas, fajas y tolvas.

Cabe precisar que las chancadoras se clasifican en: Primaria que tritura el material enviado directamente de las minas, el cual puede tener un tamaño de 60” para reducirlo a un producto de 8” a 6”. En este tipo se usan mayormente las chancadoras de Quijadas o Mandíbula.

La Secundaria toma el producto de la chancadora primaria y lo reduce a productos de 3” a 2”, aquí se emplean las chancadoras Giratorias o de Cono. La Terciaria que toma el producto de secundaria y lo reduce a fragmentos de 3/4”, 1/2”, 3/8” y 1/4”.

El mineral luego de llegar al tamaño óptimo es enviado al circuito de molienda donde con el uso de molinos de bolas, es molido hasta micrones para ingresar al circuito de flotación. Esta etapa funciona por el principio de impacto y fricción en donde la reducción de tamaño se logra al impactar entre ellas las bolas de acero contra las partículas del material a fraccionar. Posteriormente se pasa a los hidrociclones y bombas.

El mineral clasificado en los hidrociclones es enviado a los agitadores en donde a través de reactivos facilitan la separación de los minerales valiosos. A partir de allí se inician los procesos metalúrgicos para la obtención de las espumas en las celdas de flotación que contienen una alta ley y productos con baja ley que se envían a los relaves. Los equipos que entran a tallar en esta etapa son los agitadores, acondicionadores, celdas de flotación y bombas.

Las espumas producto del circuito de flotación contiene una alta ley de mineral pero en un medio líquido, es por esto que se envían al circuito de espesamiento donde por gravedad se busca sedimentar el mineral para ser enviado al circuito de filtrado.

La pulpa producto de los espesadores tienen una cantidad de agua que dificulta su transporte, es por esto que se envía al circuito de filtrado donde mediante el uso de filtros se retira el agua excedente. La pulpa de relaves contiene una gran cantidad de agua la cual es separada en los espesadores y es enviada a la planta de concentración para su reutilización en los procesos anteriormente descritos.

Lea el informe Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...