- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesRevestimientos de protección para activos en la industria minera

Revestimientos de protección para activos en la industria minera

En minería, los equipos y estructuras están sometidos a condiciones operativas extremas que pueden afectar su rendimiento y durabilidad.

Para mitigar estos riesgos y prolongar la vida útil de los activos, se han desarrollado soluciones especializadas en revestimientos de protección, diseñadas para resistir las exigencias del sector minero.

Los revestimientos protectores pueden aplicarse en una amplia variedad de equipos, como molinos, chancadoras, celdas de flotación, tuberías, tanques de almacenamiento y estructuras metálicas expuestas a ambientes agresivos.

Dependiendo de la aplicación, estos recubrimientos pueden estar fabricados con materiales como caucho, cerámica, polímeros de alto desempeño o aleaciones metálicas, cada uno con propiedades específicas para enfrentar distintos tipos de desgaste.

De esta manera, la implementación de revestimientos reduce el deterioro de equipos, optimiza la eficiencia operativa al disminuir la frecuencia de mantenimientos correctivos y extiende los intervalos entre reemplazos de componentes.

Además del beneficio económico, el uso de revestimientos adecuados con tribuye a la seguridad y sostenibilidad de las operaciones mineras, minimizando la generación de residuos por desgaste prematuro y reduciendo la necesidad de repuestos, lo que optimiza el uso de recursos.



Cabe destacar que en un sector donde la eficiencia y la confiabilidad son fundamentales, la elección del revestimiento adecuado se convierte en un factor estratégico. Para ello, es crucial evaluar las condiciones de operación, la compatibilidad con los materiales procesados y la resistencia requerida para cada aplicación.

Con el objetivo de analizar el impacto de los revestimientos protectores en minería, RUMBO MINERO AMERICA MINING entrevistó a diversas empresas especializadas para conocer sobre sus aplicaciones, beneficios, avances tecnológicos y proyecciones.

METSO

Los revestimientos protectores cumplen un rol importante en minería, ya que protegen los equipos de daños estructurales que, en algunos casos, pueden ser severos, afectando su operación dentro del diseño original e incluso requiriendo de un nuevo componente para reemplazar la parte dañada.

Así pues, todos los molinos que tienen como objetivo reducir el tamaño de los minerales -molinos SAG, de bolas o de barras-, necesitan tener un revestimiento de protección para su conservación.

Los tipos de revestimientos pueden variar según sus usos y aplicaciones. Existen los de caucho vulcanizado para uso liviano, los híbridos que son caucho vulcanizado con almas metálicas (acero laminado, piezas fundidas), y metálicas que, principalmente, son fundiciones con propiedades de resistencia a la abrasión e impacto. Estos dos últimos tipos son diseñados y fabrica dos para aplicaciones exigentes y se diferenciarán por las condiciones de desgaste a las que estarán expuestos.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...