- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesGeneradores y Grupos electrógenos

Generadores y Grupos electrógenos

La industria minera enfrenta ciertos riesgos operativos como altitudes, bajas temperaturas del ambiente y las ubicaciones que, la mayoría de veces, se encuentran alejadas de la red eléctrica más cercana a la zona. Para ello, el mercado ofrece soluciones eficientes como los generadores y grupos electrógenos, que les permite contar con energía para mantenerlas activas todo el día.

La operación continua en el sector minero es fundamental y permite obtener resultados exitosos en la producción, por ello, una interrupción inesperada de energía generaría grandes pérdidas de productividad. Por esta razón, resulta importante contar con sistemas

de generación de energía primaria y de respaldo que aseguren el suministro para sus operaciones.

Los generadores y los grupos electrógenos son equipos encargados de proporcionar energía en lugares con nulo acceso a servicios de red pública. Ambos suelen ser usados como fuente de respaldo o de emergencia ante una posible falla en la red eléctrica.

Estas máquinas están diseñadas para cumplir la misma función, sin embargo, poseen ciertas diferencias. Los grupos electrógenos están conformados por un motor independiente de combustión que hace rotar a un generador de electricidad, por lo que disponen de mayor capacidad; mientras que los generadores eléctricos operan sin un motor independiente, siendo ellos mismos los que originan la electricidad.

Estos equipos que aportan una fuente de energía para alimentar las máquinas que se utilizan para la explotación,particularmente en las instalaciones aisladas y en entornos difíciles, cuentan con diversos rangos de potencias que dependen directamente del motor de combustión que tienen, lo que finalmente los hará más adecuados a ciertas situaciones.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que los trabajos de extracción de mineral requieren el uso de herramientas de gran consumo eléctrico, uno de los principales factores que influye en la elección de un grupo electrógeno para minería es la capacidad de producción de energía que tiene.

Potencia

Por las mismas características del sector, los proyectos mineros suelen encontrarse en zonas muy remotas del territorio peruano. Usualmente, en esas ubicaciones no hay flujo eléctrico y si lo hay es bastante precario, lo que hace necesario recurrir a equipos que garanticen una fuente de energía confiable.

Las exigencias a las que estarán sometidos los generadores eléctricos o grupos electrógenos son extremas, por ello con esa potencia garantizada se podrá asegurar una alimentación energética para todos los equipos necesarios para la perforación y recolección del material.

Actualmente, existen diversos grupos electrógenos. Según su tipo de combustible, pueden ser diésel, a gas natural, entre otros. Además, estos también pueden ser móviles, fijos, encapsulados e insonoros, dependiendo la necesidad del cliente.

Por ello, con la finalidad de conocer sobre las características, funciones, diversos beneficios y la relevancia de su uso en la minería, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recogido la experiencia de importantes empresas que comercializan generadores y grupos electrógenos para la industria minera.

Lea el informe completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...