- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesGeneradores y Grupos electrógenos

Generadores y Grupos electrógenos

La industria minera enfrenta ciertos riesgos operativos como altitudes, bajas temperaturas del ambiente y las ubicaciones que, la mayoría de veces, se encuentran alejadas de la red eléctrica más cercana a la zona. Para ello, el mercado ofrece soluciones eficientes como los generadores y grupos electrógenos, que les permite contar con energía para mantenerlas activas todo el día.

La operación continua en el sector minero es fundamental y permite obtener resultados exitosos en la producción, por ello, una interrupción inesperada de energía generaría grandes pérdidas de productividad. Por esta razón, resulta importante contar con sistemas

de generación de energía primaria y de respaldo que aseguren el suministro para sus operaciones.

Los generadores y los grupos electrógenos son equipos encargados de proporcionar energía en lugares con nulo acceso a servicios de red pública. Ambos suelen ser usados como fuente de respaldo o de emergencia ante una posible falla en la red eléctrica.

Estas máquinas están diseñadas para cumplir la misma función, sin embargo, poseen ciertas diferencias. Los grupos electrógenos están conformados por un motor independiente de combustión que hace rotar a un generador de electricidad, por lo que disponen de mayor capacidad; mientras que los generadores eléctricos operan sin un motor independiente, siendo ellos mismos los que originan la electricidad.

Estos equipos que aportan una fuente de energía para alimentar las máquinas que se utilizan para la explotación,particularmente en las instalaciones aisladas y en entornos difíciles, cuentan con diversos rangos de potencias que dependen directamente del motor de combustión que tienen, lo que finalmente los hará más adecuados a ciertas situaciones.

En ese sentido, y teniendo en cuenta que los trabajos de extracción de mineral requieren el uso de herramientas de gran consumo eléctrico, uno de los principales factores que influye en la elección de un grupo electrógeno para minería es la capacidad de producción de energía que tiene.

Potencia

Por las mismas características del sector, los proyectos mineros suelen encontrarse en zonas muy remotas del territorio peruano. Usualmente, en esas ubicaciones no hay flujo eléctrico y si lo hay es bastante precario, lo que hace necesario recurrir a equipos que garanticen una fuente de energía confiable.

Las exigencias a las que estarán sometidos los generadores eléctricos o grupos electrógenos son extremas, por ello con esa potencia garantizada se podrá asegurar una alimentación energética para todos los equipos necesarios para la perforación y recolección del material.

Actualmente, existen diversos grupos electrógenos. Según su tipo de combustible, pueden ser diésel, a gas natural, entre otros. Además, estos también pueden ser móviles, fijos, encapsulados e insonoros, dependiendo la necesidad del cliente.

Por ello, con la finalidad de conocer sobre las características, funciones, diversos beneficios y la relevancia de su uso en la minería, RUMBO MINERO AMERICA MINING ha recogido la experiencia de importantes empresas que comercializan generadores y grupos electrógenos para la industria minera.

Lea el informe completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...