- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSistemas de sostenimiento y reforzamiento para túneles y taludes

Sistemas de sostenimiento y reforzamiento para túneles y taludes

Las labores que se realizan dentro de la actividad minera se consideran complejas, más aún si estas se ejecutan bajo superficie, pues el riesgo de que ocurra un derrumbe siempre está presente. Evitarlo, demanda de una serie de estudios y técnicas que se ponen en práctica conforme se va avanzando la cavidad del túnel para la extracción del mineral.

Mantener la zona segura de desprendimientos de roca u otros materiales es básico dentro de las actividades que se realizan en una mina subterránea. De esta manera, se asegura la integridad física del trabajador y de los equipos que se utilizan para obtener el mineral.

Y es que abrirse paso bajo tierra no es una tarea sencilla, por lo que se requiere trabajar minuciosamente para continuar con el trazo en busca del mineral. Para ello es importante tener en cuenta varios factores , tales como detalles del macizo rocoso, la geometría de la sección, el resultado ocasionado por voladuras recientes, así como del estado de los elementos de sostenimientos.

Como parte de las fases que se consideran en el proceso de avance de un túnel, además de los detalles antes mencionados, se requiere definir el método de perforación, la tronadura, carguío y transporte y el sistema de fortificación.

En este aspecto se pueden emplear dos técnicas: el refuerzo y el sostenimiento de roca. El primero de ellos hace referencia a los elementos instalados en taladros per forados en la roca como bulones de adhe rencia o de fricción y cables cementados. Mientras que, el segundo considera que el sostenimiento es exclusivamente de los elementos que se ubican en la
superficie expuesta de la roca como la malla de acero, shotcrete, cerchas, etc. Aquí los elementos de sostenimiento son externos a la roca.

En lo que respecta a las mallas de acero, estas son fabricadas con alambre de acero especial de alta resistencia, en diferentes grosores, que permiten una mayor distancia entre anclajes. Mientras que los bulones se emplean para controlar la estabilidad de la excavación en general, la malla tiene como misión retener fragmentos de roca u concreto proyectado suelto que no se pudo sostener con el patrón de bulona do utilizado.

Lea el informe completo en nuestra edición 150 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...