- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTelecomunicaciones en minería: Para una comunicación clara, permanente y segura.

Telecomunicaciones en minería: Para una comunicación clara, permanente y segura.

Uno de los sectores que demanda mayores retos y cuidados en el tema de las telecomunicaciones, es sin duda el minero. Debido a la ubicación -por lo general en lugares remotos-, y las condiciones climáticas donde operan, el riesgo de  una ruptura en la comunicación, entre los trabajadores de la mina así como con mundo, es alto. De ahí que el uso de tecnologías, cada vez más avanzadas busquen garantizar esta conexión de manera permanente.

 

En la actualidad  la comunicación y el traspaso de información durante una faena minera es una constante que no debe interrumpirse, lo que ha derivado en un  aumento en las exigencias para la cobertura, y por ende en la instalación de soluciones y sistemas tecnológicos cada vez más sofisticados.

Tomando en cuenta los distintos factores que se pueden encontrar en una mina, ya sea de tajo abierto como subterránea, los técnicos especialistas realizan sus diseños que les permitirá coberturar y mantener conectada a la operación minera con su centro de operaciones.

Cabe indicar que los requerimientos para ambos casos son distintos, por lo tanto las soluciones varían. Así para las operaciones a cielo abierto se debe considerar, para el diseño, por ejemplo, las ráfagas de viento y las altas concentraciones de polvo en suspensión que podrían provocar interferencia en los equipos. En tanto en las operaciones subterráneas, que  pueden estar a una gran profundidad, la humedad al interior del túnel podría generar que los dispositivos se sulfaten.

En el primer caso es usual utilizar sistemas convencionales o troncalizados además su instalación es más fácil; mientras que para el segundo se opta por la colocación de cable radiante a lo largo de todo el túnel para poder captar y recibir la señal. Aquí el tendido de la red se torna más complejo debido a que existe la posibilidad de que el cableado sufra algún daño por el contacto con una máquina.

La tecnología que se emplea en mina permite además desarrollar algunas aplicaciones para el monitoreo de gases, sistemas de ventilación, así como la localización de vehículos y personas. En el último caso se puede activar una alarma de alerta en situaciones de urgencia o emergencia que permitirá avisar sobre la ubicación de la persona.

Por todo ello, el cliente está en la búsqueda de un proveedor con alta experiencia y capacidad que le garantice esta cobertura, y brinde además una respuesta rápida ante situaciones de riesgo. En ese sentido Rumbo Minero conversó con empresas especializadas en el tema para que no nos brinden mayores detalles sobre la tecnología que proveen al mercado así como lo servicios que brindan.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...