- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesVálvulas: accesorios, repuestos y servicios para minería

Válvulas: accesorios, repuestos y servicios para minería

Creadas para cortar y dar continuidad al transporte de fluidos

Diseñadas para regular, permitir o impedir el paso de un fluido a la planta de procesamiento de minerales, las válvulas son consideradas como uno de los instrumentos de control esenciales en esta industria, pues de ellas depende que los líquidos y gases que se requieran sean transportados de manera eficiente y en las cantidades adecuadas.

Estos elementos -que son fundamentales para ejercer el control sobre un proceso industrial- pueden ser mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos, etc., dando como resultado un gran número de tipos de válvulas, las cuales están fabricadas con materiales que las hacen muy resistentes al contacto de los fluidos con los que interactuarán como parte del procesamiento del mineral. Y es que las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar distintos líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos. De ahí, la importancia de escoger la válvula adecuada para que pueda realizar su función sin contratiempo, tomando en cuenta también la alta presión y abrasión con el que se desplaza el contenido. Si hablamos de materiales estas pueden ser de bronce, hierro, aceros forjados, fundidos, e incluso de plástico.

Todos ellos son resistentes a los diversos fluidos que se genera dentro de esta industria para obtener el preciado mineral, como, por ejemplo, las pulpas en la descarga de celdas de flotación, así como de los sistemas de bombeo, o de la extracción de agua de mina.

En el mercado se puede encontrar diferentes tipos de válvulas que son muy utilizadas en minería, así se tiene las de tipo de bola, cuchilla, pinch, mariposa, diafragma, aireadoras, así como de control automático.

Las válvulas son resistentes a los diversos fluidos que se genera dentro de esta industria para obtener el preciado mineral.

Cabe precisar que estas, independientemente de su tipo, tienen algunas piezas comunes necesarias para realizar su función como, por ejemplo: el obturador (pieza que realiza la interrupción física del fluido); eje (parte que conduce y fija el obturador); asiento (parte de la válvula donde se realiza el cierre por medio del contacto con el obturador); empaquetadura del eje (que asegura la estanqueidad a la atmósfera del fluido); juntas de cierre (que permite un estanqueidad más perfecta del obturador); cuerpo y tapa (partes retenedoras de presión); extremos (parte de la válvula que permite la conexión a la tubería), y accionamiento (mecanismo que activa a la válvula el cual puede ser neumático, hidráulico y eléctrico).

Automatización

Con los años, el funcionamiento de las válvulas ha ido evolucionando, y hoy en día a fin de optimizar los procesos y hacerlos más seguros, se utilizan actuadores de válvulas que permiten su automatización, brindando así numerosos beneficios como simplificar la operación y realizar el trabajo de forma más segura con riesgos mínimos.

Lea el informe completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...