- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasIsidro Loyola de Anglo American: "Se debe potenciar la tecnología en la...

Isidro Loyola de Anglo American: «Se debe potenciar la tecnología en la minería peruana para asegurar su competitividad»

Isidro Loyola es el Presidente del Foro de Innovación, Tecnología & Digitalización en Minería, en EXPOMINA 2024.

La tecnología hoy en día es el aliado perfecto para optimizar las labores en mina, permitiendo alcanzar una mayor productividad y elevar la seguridad en las operaciones, sin embargo, es necesario potenciar aún más su uso, tanto en la gran minería como en la mediana y pequeña.

Al respecto, conversamos con el Presidente del Foro Innovación, Tecnología & Digitalización en Minería, quien además es Gerente General de Anglo American.

El Foro de Innovación servirá como espacio para conocer experiencias concretas de aplicación de la ciencia y tecnología en el mejoramiento de las operaciones y la gestión de la industria minera. ¿Qué expectativas tiene respecto a esta actividad en la presente edición de EXPOMINA 2024?

Este foro en EXPOMINA será una oportunidad única para conocer las innovaciones de algunas de las mineras más importantes del país en Tecnología, Analítica de Datos y Ciberseguridad.

Se explorará cómo están desplegando sus hojas de ruta tecnológicas, superando desafíos de implementación y cómo estas estrategias les están ayudando a enfrentar sus retos y asegurar su sostenibilidad. Además, se detallarán las iniciativas que distintas instituciones educativas e institutos tecnológicos están tomando para cubrir la creciente demanda de nuevos perfiles necesarios para estas tecnologías emergentes.

Entre los puntos que comprenderá el Foro, ¿Qué temas enumeraría como los más destacados de su programa?

Entre los temas que se abordarán, contaremos con expositores que nos hablarán sobre los nuevos
perfiles requeridos por las tecnologías emergentes y las principales opciones disponibles. También se discutirán las hojas de ruta tecnológicas e iniciativas en operaciones mineras de relevancia, incluyendo temas de autonomía, centros integrados de operaciones, inteligencia artificial y mina digital, junto con sus beneficios.



Además, se tratarán los desafíos en ciberseguridad derivados de la convergencia de tecnologías operativas y comerciales, así como los retos de implementación de machine learning y otras tecnologías avanzadas. Todo esto nos conducirá hacia la mina inteligente, que proporcionará mayor predictibilidad en la toma de decisiones, mediante el análisis de datos.

A partir de su conocimiento de experiencias concretas de aplicación creciente de la tecnología y la ciencia en la industria minera, ¿Cuál diría que es el nivel de avance que la industria minera peruana muestra en este ámbito, en comparación con la de otros países de la región?

Se ha observado un significativo avance en la mayoría de las empresas, con iniciativas que buscan mejorar la seguridad, incrementar la productividad, optimizar las operaciones y asegurar la sostenibilidad.

En el país, ya contamos con una operación completamente autónoma en acarreo y perforación de
producción, CIO y planta concentradora. Además, se están implementando tecnologías de recuperación de gruesos y operaciones 100% abastecidas con energía renovable, así como machine learning, entre otras innovaciones.

Nos encontramos en una fase donde estamos aprendiendo de la información recopilada como
mina digital, lo que nos permite mejorar continuamente en productividad y seguridad.

En esa línea, si tuviera que señalar un rubro de la actividad minera del país en que se ha logrado los mayores adelantos en materia de innovación y tecnología, ¿Cuál sería, a partir de su conocimiento y experiencia en el sector?

En la minería se cuenta con tecnología de vanguardia en la mayoría de los procesos del ciclo de mi
nado, utilizando herramientas de última generación. Además, se están explorando oportunidades para cumplir con los objetivos empresariales de descarbonización mediante proyectos de electrificación y el uso de fuentes de energías renovables.

Es crucial tener un plan de innovación a corto, mediano y largo plazo, que destaque los objetivos
específicos de cada compañía, enfocándose especialmente en las áreas de mejora en cuanto productividad, seguridad y mejora continua.

En este mismo plano, y enfocados en una visión más integral, ¿Cuáles enumeraría como las acciones, decisiones o medidas prioritarias que se deberían emprender, desde el sector y del Estado, para potenciar lo ya conseguido por la minería peruana en este campo?

Para potenciar los logros ya obtenidos por la minería peruana en el campo de la tecnología, desde
el sector minero y el Estado se deben emprender las siguientes acciones, decisiones o medidas prioritarias:

-Inversión en Investigación y Desarrollo de Analítica de Datos: Fomentar la inversión a nivel privado y estatal para desarrollar tecnologías avanzadas y de analítica de datos, enfocadas en las necesidades de la minería.
-Fomento de la Colaboración Público-Privada: Establecer alianzas estratégicas entre el sector
minero y el Estado para compartir conocimientos, recursos y tecnologías, promoviendo proyectos
conjuntos con base en la innovación.
-Capacitación y Educación: Implementar programas de capacitación y formación continua para los
trabajadores del sector minero, enfocándose en habilidades tecnológicas avanzadas y en la
gestión de nuevas herramientas digitales. Además del desarrollo de nuevas mallas curriculares en las universidades e instituciones.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...