- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasJosé Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para...

José Carlos del Valle, CFO de Nexa: “La innovación es clave para enfrentar desafíos ambientales y sociales de hoy»

Nexa considera al Perú como un país estratégico para sus operaciones, pues ha contribuido en posicionarla como una de las cinco principales empresas productoras de zinc en el mundo.

De ahí el interés por afianzar su presencia en el mercado nacional, mediante la optimización de su portafolio de proyectos de exploración y la priorización de inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad. Al respecto, conversamos con su Vicepresidente Senior de Finanzas y CFO, José Carlos del Valle.

¿Qué representa Perú para Nexa y cuál es su contribución al crecimiento y a la estrategia integral de la empresa?

Perú es un pilar fundamental en la estrategia global de Nexa, representando aproximadamente el 60% de nuestra producción total de zinc. Este porcentaje refleja su papel clave en nuestras operaciones y su contribución a posicionarnos como una de las cinco mayores empresas mineras de zinc a nivel mundial. Asimismo, nuestras operaciones en Perú contribuyen con la mayoría de nuestra importante producción de plata y también con la producción de cobre y plomo.

Operamos tres unidades mineras en el país: Cerro Lindo, en Ica, la mina polimetálica subterránea con mayor capacidad de producción en el Perú; y El Porvenir y Atacocha, en Pasco, que forman un complejo minero. Estas operaciones se complementan con nuestra refinería de zinc en
Cajamarquilla, en Lima, la más grande de las Américas. Con este modelo consolidamos una cadena de valor integrada, en la que más de la mitad del zinc procesado proviene de nuestras propias minas.



Esta sólida presencia operativa convierte a Perú en un motor de crecimiento orgánico para Nexa.

¿Cuáles son los planes estratégicos de Nexa para los próximos años en la región, y específicamente en Perú?

En los próximos años, Nexa se enfocará en dos pilares estratégicos: extender la vida útil de sus operaciones en Perú y optimizar su portafolio de proyectos de exploración, priorizando inversiones en proyectos de alto retorno y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado de esta estrategia es el Proyecto de Integración de Cerro Pasco, que busca fortalecer la capacidad operativa del Complejo Pasco mediante la modernización de infraestructura, el manejo eficiente de relaves y la conexión subterránea entre las minas El Porvenir y Atacocha. Este proyecto permitirá extender la vida útil de estas operaciones, generando desarrollo para las comunidades locales y optimizando el manejo responsable de los recursos.

Además, Nexa continuará priorizando inversiones en exploración brownfield e iniciativas ESG, con un enfoque especial en salud, seguridad y medioambiente, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.



¿Cuál considera que es el rol del sector minero en los temas ESG, especialmente en relación con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades?

El sector minero es clave para la transición energética y el desarrollo sostenible, ya que metales como el zinc y el cobre son esenciales para tecnologías limpias como baterías y paneles solares. Sin minería responsable, este cambio no sería posible.

Además, la minería puede ser un motor de desarrollo local cuando se trabaja de manera colaborativa con gobiernos, organizaciones y comunidades. Nuestro compromiso con los temas ESG se traduce en acciones concretas: promovemos iniciativas que incluyen programas de capacitación y empleabilidad para las comunidades, proyectos de infraestructura básica como agua y saneamiento, y la adopción de tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Estamos convencidos de que el sector minero ofrece la oportunidad de integrar sostenibilidad y desarrollo, marcando el camino hacia un futuro que responda a las demandas de un mundo en constante transformación.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 169 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...