- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLaboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la...

Laboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la minería moderna

Los laboratorios de análisis desempeñan un papel fundamental en la industria minera, proporcionando servicios esenciales que respaldan la exploración, la extracción y el procesamiento de minerales.

En el ámbito de la minería, la precisión y la fiabilidad de los datos son cruciales para la toma de de
cisiones informadas. Ante esta necesidad, los laboratorios de análisis ofrecen sus servicios para determinar la composición mineralógica y química de las muestras, lo que ayuda a las empresas mineras a evaluar la viabilidad económica de un yacimiento y a optimizar los procesos de extracción y procesamiento.

Además de su papel en la exploración y extracción, los centros de análisis también son fundamentales en el monitoreo ambiental y en el cumplimiento de regulaciones. Por ejemplo, realizan pruebas para evaluar la calidad del agua, el suelo y el aire en áreas cercanas a las operaciones mineras, ayudando a mitigar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, proporcionan asesoramiento técnico en planificación de muestras, en diseño de programas de pruebas e interpretación de resultados, lo que ayuda a optimizar operaciones y a resolver problemas técnicos de manera eficiente.

En cuanto a servicios de instrumentación, abastecen de equipos y herramientas de última generación para la monitorización en tiempo real de procesos mineros. Estos instrumentos son importantes para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones, permitiendo una res
puesta rápida ante cualquier desviación o problema en el proceso.

La instrumentación en los laboratorios de análisis abarca una amplia gama de tecnologías, que incluyen espectroscopia, microscopía, análisis químico, entre otros. Estos permiten realizar pruebas de alta precisión en una variedad de muestras minerales, desde rocas hasta minerales pulverizados y soluciones acuosas.

Es así que estos centros de investigación están constantemente buscando nuevas técnicas, metodologías, tecnologías e innovaciones para mejorar la eficiencia de los procesos mineros, reducir costos y minimizar los impactos ambientales.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Por ejemplo, la automatización y la robótica han revolucionado la operación de los laboratorios mineros al optimizar tareas críticas como la preparación de muestras y la realización de análisis. Estos avances no solo mejoran la eficiencia y la precisión, sino que también reducen los riesgos para el personal y el medioambiente al minimizar los errores humanos y la exposición a sustancias peligrosas.

A su vez, la conectividad y la gestión de datos son otro aspecto clave en el desarrollo de estos centros. La adopción de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) permite la supervisión remota y en tiempo real de los equipos y procesos en el laboratorio, lo que facilita la detección temprana de problemas. Además, la gestión eficaz de grandes volúmenes de da tos proporciona información valiosa para la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

De esta forma la digitalización y la automatización están transformando la manera en que se realizan las pruebas y estudios en los laboratorios de análisis para minería. La integración de sistemas informáticos y tecnologías de automatización permiten realizar pruebas más rápidas,
precisas y eficientes, mejorando así la productividad y reduciendo los tiempos de respuesta.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...