- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLaboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la...

Laboratorios de análisis para minería, consultoría e instrumentación: Resultados confiables para la minería moderna

Los laboratorios de análisis desempeñan un papel fundamental en la industria minera, proporcionando servicios esenciales que respaldan la exploración, la extracción y el procesamiento de minerales.

En el ámbito de la minería, la precisión y la fiabilidad de los datos son cruciales para la toma de de
cisiones informadas. Ante esta necesidad, los laboratorios de análisis ofrecen sus servicios para determinar la composición mineralógica y química de las muestras, lo que ayuda a las empresas mineras a evaluar la viabilidad económica de un yacimiento y a optimizar los procesos de extracción y procesamiento.

Además de su papel en la exploración y extracción, los centros de análisis también son fundamentales en el monitoreo ambiental y en el cumplimiento de regulaciones. Por ejemplo, realizan pruebas para evaluar la calidad del agua, el suelo y el aire en áreas cercanas a las operaciones mineras, ayudando a mitigar los impactos ambientales y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Asimismo, proporcionan asesoramiento técnico en planificación de muestras, en diseño de programas de pruebas e interpretación de resultados, lo que ayuda a optimizar operaciones y a resolver problemas técnicos de manera eficiente.

En cuanto a servicios de instrumentación, abastecen de equipos y herramientas de última generación para la monitorización en tiempo real de procesos mineros. Estos instrumentos son importantes para garantizar la seguridad y la eficiencia en las operaciones, permitiendo una res
puesta rápida ante cualquier desviación o problema en el proceso.

La instrumentación en los laboratorios de análisis abarca una amplia gama de tecnologías, que incluyen espectroscopia, microscopía, análisis químico, entre otros. Estos permiten realizar pruebas de alta precisión en una variedad de muestras minerales, desde rocas hasta minerales pulverizados y soluciones acuosas.

Es así que estos centros de investigación están constantemente buscando nuevas técnicas, metodologías, tecnologías e innovaciones para mejorar la eficiencia de los procesos mineros, reducir costos y minimizar los impactos ambientales.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Por ejemplo, la automatización y la robótica han revolucionado la operación de los laboratorios mineros al optimizar tareas críticas como la preparación de muestras y la realización de análisis. Estos avances no solo mejoran la eficiencia y la precisión, sino que también reducen los riesgos para el personal y el medioambiente al minimizar los errores humanos y la exposición a sustancias peligrosas.

A su vez, la conectividad y la gestión de datos son otro aspecto clave en el desarrollo de estos centros. La adopción de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) permite la supervisión remota y en tiempo real de los equipos y procesos en el laboratorio, lo que facilita la detección temprana de problemas. Además, la gestión eficaz de grandes volúmenes de da tos proporciona información valiosa para la optimización de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

De esta forma la digitalización y la automatización están transformando la manera en que se realizan las pruebas y estudios en los laboratorios de análisis para minería. La integración de sistemas informáticos y tecnologías de automatización permiten realizar pruebas más rápidas,
precisas y eficientes, mejorando así la productividad y reduciendo los tiempos de respuesta.

Lea el informe completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...