- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo...

Maquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo tierra

En toda mina subterránea, es fundamental disponer de equipos y maquinarias diseñadas específicamente para operar en espacios confinados.

La minería subterránea se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles para la extracción de minerales en todo el mundo. Este método ofrece una serie de beneficios en comparación con la minería a cielo abierto, principalmente en términos de impacto ambiental.

Al desarrollarse bajo la superficie terrestre, reduce significativamente el impacto en las zonas cercanas a la mina.

A diferencia de la minería convencional, que requiere la explosión y remoción de grandes cantidades de tierra, la subterránea emplea técnicas que limitan la exposición de los residuos al aire libre, evitando la dispersión de polvo.

Esta modalidad de extracción, que se realiza a través de túneles, pozos y galerías, es mucho más directa y controlada. Un aspecto clave en la eficiencia de las operaciones mineras subterráneas es el tipo de maquinaria utilizada.



Por ello, las empresas mineras, conscientes de la naturaleza desafiante de este tipo de minería, invierten grandes sumas en equipos específicos que puedan operar en espacios reducidos y condiciones extremas.

Según proveedores de maquinaria especializada, los equipos están diseñados no solo para ser compactos y robustos, sino también para incorporar tecnologías avanzadas que optimizan su rendimiento.

Por ejemplo, muchos fabricantes destacan que los cargadores y camiones de bajo perfil (LHD y equipos de transporte) están equipados con sistemas de monitoreo y control que permiten a los operadores gestionar el desempeño de la maquinaria en tiempo real, lo que reduce los tiempos de inactividad y mejora la eficiencia operativa.

Estas características son particularmente útiles en el entorno subterráneo, donde el acceso puede ser limitado y las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Además, los proveedores enfatizan que la maquinaria moderna utiliza tecnología de automatización, lo que no solo mejora la seguridad al mantener a los operadores alejados de entornos peligrosos, sino que también aumenta la precisión en las tareas de excavación y transporte.

La implementación de sistemas automatizados en la maquinaria reduce significativamente el riesgo de errores humanos y facilita una gestión más eficaz de los recursos.

Es decir, las características de estos equipos les permiten enfrentar las exigencias del entorno subterráneo, donde deben maniobrar en espacios estrechos y transportar grandes volúmenes de material sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.

Estas máquinas, diseñadas para soportar el duro ambiente de trabajo, son esenciales para mantener altos niveles de producción y garantizar bajos costos de mantenimiento, lo que beneficia a las empresas mineras a largo plazo.

TIPOS DE MAQUINARIA

Entre los equipos más utilizados en la minería subterránea se encuentran los cargadores de bajo perfil o LHD (Load Haul Dump), camiones de bajo perfil, palas cargadoras scoop, rozadoras, jumbos de perforación, grúas de levante y taladros de perforación de avance.

Los cargadores LHD son máquinas altamente especializadas para operar en áreas con espacio limitado y son responsables de mover grandes volúmenes de material a diario, facilitando su traslado hacia las áreas de acumulación o cargando directamente en camiones para su posterior procesamiento.

Los camiones de bajo perfil complementan el trabajo de los cargadores al encargarse del transporte del material desde el frente de trabajo hasta la planta concentradora. Estos son una solución eficiente en términos de espacio, ya que requieren galerías de menor tamaño que los camiones convencionales, lo que a su vez reduce los costos de desarrollo de la mina.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...