- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa minería como eje relevante para lograr la sostenibilidad

La minería como eje relevante para lograr la sostenibilidad

Un ejemplo de ello son el cobre y el níquel, necesarios para una transición energética mundial, por lo que debemos asegurar la inversión en dichos minerales, siendo Perú el segundo productor de cobre en el mundo.

Por José Luis Velásquez, Socio Líder de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC Perú.

La industria minera sigue presentando retos en su desarrollo hacia el futuro en el país. Asimismo,
la coexistencia con otras industrias como la agricultura y su impacto en el recurso hídrico sigue siendo uno de los principales elementos de discusión.

Sin embargo, la minería representa un eje relevante hacia un mundo más sostenible. Un ejemplo de ello son el cobre y el níquel, los cuales son necesarios para una transición energética mundial, por lo que debemos asegurar la inversión en dichos minerales, siendo Perú el segundo productor de cobre en el mundo.

Respecto a las variables ESG (Environmental, Social and Governance), los temas más relevantes son: (a) riesgos climáticos y cuidado de medioambiente; (b) desarrollo de comunidades, seguridad y salud en el trabajo, y debida diligencia en derechos humanos, y (c) la mayor incorporación de mujeres en la industria minera, así como la transparencia.

(a) La industria minera es una de las primeras en trabajar en riesgos climáticos, según lo que exige el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). En ese sentido, el riesgo climático no solo es analizado desde la contribución positiva o negativa de la industria minera hacia el medioambiente, sino que además debe ser analizado desde el impacto que tiene el medioambiente hacia la organización.



El impacto dependerá de la ubicación de la operación minera y su vulnerabilidad a precipitaciones, erosión, acceso al recurso hídrico, entre otros factores. Asimismo, el análisis de impacto climático debe ser efectuado por los activos físicos de la organización y su cadena de abastecimiento, así como la adaptación de la organización hacia cambios regulatorios climáticos.

El análisis del impacto sobre la biodiversidad es uno de los ejes que se exigirán evaluar en el mediano plazo, consideran do las características sobre este tema en Perú que lo hace más que relevante.

(b) Para poder generar un desarrollo sostenible en las comunidades, los principales actores mineros firmaron un documento denominado “Compromiso de Bienestar y Desarrollo Sostenible”, el cual busca trabajar hacia la mayor generación de oportunidades y elementos de desarrollo en Perú. Así, los principales puntos que aborda esta iniciativa son la pobreza, la informalidad, la optimización de la gestión pública, la articulación real y eficiente del Estado, y la consolidación
de esfuerzos conjuntos por el desarrollo territorial.

Esta iniciativa debe trabajar en conjunto con lo que se ha venido planteando hace algunos años sobre el diálogo multiactor con las comunidades, en donde participen: los representantes de las empresas; autoridades nacionales; autoridades regionales; organismos multilaterales; sociedad civil; academia; organizaciones internacionales, e instituciones públicas.

Por otro lado, los ejes en los cuales se deben enfocar los esfuerzos de diálogo y creación de valor son la minería sostenible, institucionalidad / conflictividad, y competitividad.

Lea el artículo completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...