- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Debemos planificar nuestro desarrollo sobre la base de la minería

Miguel Cardozo: Debemos planificar nuestro desarrollo sobre la base de la minería

El Director del IIMP y Presidente de ‘Rumbo a PERUMIN’ lamentó que «lo que vemos hoy es que seguimos permitiendo que se juegue con nuestro sector desde el punto de vista político, lo que desgraciadamente ocurre todo el tiempo».

Una vez más, Arequipa será el centro de la minería mundial del 26 al 30 de setiembre. Y es que en esas fechas se realizará PERUMIN 35, cónclave minero que contará con la presencia de expositores de los países mineros más importantes del mundo y que servirá como espacio para el análisis de la situación y perspectivas del sector, así como el de sus aportes y el decisivo rol que tiene en el desarrollo del país.

Igualmente, en la convención se expondrán los avances que la industria viene registrando en el mundo en los ámbitos de la producción, servicios, tecnología, medioambiente, sostenibilidad y relaciones con su entorno.

ara conocer en detalle la situación del sector en el Perú y el contexto actual en que se desenvuelve, conversamos con Miguel Cardozo, Director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) -entidad organizadora del encuentro- y referente mundial en materia de geología, quien nos da a conocer también lo más destacado de la cita.

Tras 14 meses de gestión del actual Gobierno, ¿Cómo resumiría la situación en que se desenvuelve la minería peruana?

Que, como sector, el enfoque principal que debíamos tener es lograr que nuestra sociedad tenga conciencia de lo que es y significa la minería peruana para la economía y para el desarrollo del país.

No obstante, lo que vemos hoy es que seguimos permitiendo que se juegue con nuestro sector desde el punto de vista político, lo que desgraciadamente ocurre todo el tiempo.

Porque todos los gobiernos del país, algunos mejor, otros peor, buscan siempre sacar diferentes provechos de la minería, sobre todo en épocas electorales, para ganar votos. Algunos con discursos radicales y amenazas, otros exagerando la situación ambiental y la protección del medioambiente, pese a que la minería peruana actual cumple con todos los requisitos para operar sin contaminación y de forma correcta.

Una actitud de aprovechamiento que con el actual Gobierno ha llegado a extremos.

En efecto, porque hoy no solo están quienes exageran problemas y los ponen como bandera, lo que les sirve finalmente para financiar sus actividades y a sus agrupaciones políticas; sino también aquellos que, de manera ilegal e inmoral, azuzan a las comunidades de zonas mineras para crear conflictos con el fin de que ellas obtengan un beneficio económico; beneficio del cual, al final de cuentas, ellos se aprovechan.

Ese es su objetivo, con la consecuencia de que, al final, lo que logran es que todos estemos mal, porque la minería no puede avanzar.

Prueba de eso son las recientes estadísticas de la producción mundial de minerales metálicos no ferrosos, las que demuestran que, como país, ya no competimos en ese rubro. Y lo mismo ocurre en lo relacionado a exploración y nuevos proyectos.

Producción, Exploración e Inversiones

Detengámonos en las cifras de producción. Tomemos las estadísticas comparadas del 2019 con el 2021, periodo en que la situación se ha agravado.

En el caso del oro, por ejemplo, por muchísimos años el Perú fue el primer productor en Latinoamérica. Bueno, ya no lo somos porque hemos pasado al segundo lugar. Y lo mismo ha ocurrido como productor de oro a nivel mundial, en el que luego de ocupar en algún momento el cuarto lugar, en el 2019 caímos al séptimo lugar y en el 2021 al décimo.

Lea la entrevista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...