- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINEnrique Alania: Está empezando la siguiente generación de operaciones mineras

Enrique Alania: Está empezando la siguiente generación de operaciones mineras

El Presidente de Extemin indicó que, en contraste con ediciones previas, se percibe un mayor incremento en segmentos de proveeduría dedicados a las actividades de prospección, exploración, explotación, procesamiento y transporte.

Como en todas sus ediciones anteriores, la Feria de Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) de PERUMIN servirá como un espacio privilegiado en el que se podrá ver, probar y experimentar cómo la ciencia, la investigación y la innovación aplicadas en el ámbito minero, se transforman, en concreto, máquinas, equipos y sistemas que aportan a su desarrollo.

Enrique Alania, a cargo del área expositiva, detalla aquí las novedades que comprenderá los enormes progresos registrados por la minería peruana en este rubro.

Extemin es uno de los mejores indicadores de los avances concretos que registra la industria en el tiempo, ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento del cónclave en la presente edición?

Extemin es la puerta hacia una industria minera que se reafirma cada vez más receptiva a las nuevas invenciones de la ciencia, gracias a las inversiones y alianzas estratégicas que realiza con empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras que transforman todo el ciclo minero, optimizan el uso de recursos propios y del entorno, elevan la seguridad del equipo humano, contribuyen al desarrollo de las comunidades y mitigan el impacto ambiental.

Es por ello que la Feria de Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) contará con más de 1,400 stands, donde destacadas empresas y organizaciones expondrán sus más recientes avances tecnológicos para el desarrollo de los proyectos y operaciones mineras. Esta será una excelente oportunidad para que todo el público, y en especial los jóvenes, amplíen sus conocimientos y experiencias acerca de los nuevos productos y servicios que inciden en la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.

En el anuncio de la Exhibición, hace unos dos meses, se señaló que para la presente versión se habían toma do en cuenta diversas sugerencias que marcarían la diferencia respecto a versiones anteriores, ¿Qué cambios enumeraría como los principales?

Es correcto, con la llegada de la pandemia a nuestro país, y el posterior descenso de los contagios, no podemos bajar la guardia en un evento en el que convergen más de 10,000 personas por día, por lo que hemos establecido medidas de ventilación, desinfección, distanciamiento, obligatoriedad de mascarillas y alcohol en gel para garantizar la salud y seguridad del público y el transcurso normal del encuentro.

Adicionalmente, hemos dispuesto la presentación del carné de vacunación con el mínimo de tres dosis, la prueba Covid-19 negativa, con hasta 24 horas de anterioridad, y el documento de identidad personal del participante, requisitos que deberán ser enviados a través de un formulario web que habilitaremos el 24 de setiembre. Debo acotar que no se aceptará documentación física alguna durante el ingreso.

De todos los rubros de productos y servicios que comprende la exhibición, ¿Cuáles diría que han cobrado mayor relevancia en comparación con las ediciones previas?

En contraste con ediciones previas, se percibe un mayor incremento en segmentos de proveeduría dedicados a las actividades de prospección, exploración, explotación, procesamiento y transporte, por cuanto son componentes principales de la cadena de valor minera que innovan frecuentemente con prestaciones superiores a los modelos predecesores y concitan amplia atención del público.

Lea la entrevista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...