- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINRoberto Maldonado: La innovación en la minería peruana está en ascenso

Roberto Maldonado: La innovación en la minería peruana está en ascenso

El Presidente del Foro TIS de PERUMIN 35 señaló que, según información de la organización, se ha recibido 516 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria.

En la minería peruana, los conceptos de tecnología, innovación y sostenibilidad ya no son solo teoría sino sistemas de aplicación concreta en todos los procesos de la industria, en los cuales desempeñan hoy un rol cada vez más protagónico.

Roberto Maldonado, Presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS) -espacio de PERUMIN 35 donde se tratará el tema- detalla aquí estos y otros notables avances que la actividad minera del país viene registrando en este ámbito.

El Foro TIS servirá como espacio para conocer experiencias concretas de aplicación de la ciencia y tecnología en el mejoramiento de las operaciones y la gestión de la industria minera, ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición de la Convención?

El Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad es el espacio de presentación de los trabajos técnicos basados en ideas, pilotos, programas y sistemas que se implementaron previamente en las operaciones mineras, y de los que se tienen pruebas de su efectividad y potencial replicabilidad en otras empresas del sector. Será una plataforma que coadyuvará a la revalorización de iniciativas de mejora continua e intercambio de conocimientos especializados.

Los estudios de investigación científica están enfocados en ocho áreas cruciales pertenecientes a la actividad minera: investigación y tecnología, operaciones mineras; procesamiento de minerales y metalurgia extractiva; geología y exploraciones; gestión ambiental y social; economía minera; y legal y tributario, ámbitos que experimentaron grandes cambios en los últimos años y que requieren de propuestas novedosas que den respuesta a sus principales desafíos.

Según información de la organización, el Foro ha recibido 516 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria.

¿Cuál va a ser la dinámica de exposición de esos trabajos?

De los 516 trabajos técnicos recibidos, se seleccionaron 108 para la exposición oral durante los tres días del evento. 27 investigaciones competirán en Investigación y Tecnología, 27 en Operaciones Mineras, 15 en Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, 13 en Gestión Ambiental, 9 en Geología y Exploraciones, 9 en Gestión Social, 5 en Economía Minera y 3 en Legal y Tributario. Se elegirá a un trabajo finalista por categoría para disputar por el Premio Nacional de Minería.

Paralelamente, contaremos con tótems digitales interactivos en los exteriores del Foro TIS para la presentación de 66 trabajos técnicos adicionales al público en general. Del total, 18 iniciativas participarán en la categoría de Operaciones Mineras, 16 en Investigación y Tecnología, 8 en Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, 8 en Gestión Ambiental, 6 en Geología y Exploraciones, 6 en Gestión Social, 2 en Economía Minera y 2 en Legal y Tributario.

Lea la entrevista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...