- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINRoberto Maldonado: La innovación en la minería peruana está en ascenso

Roberto Maldonado: La innovación en la minería peruana está en ascenso

El Presidente del Foro TIS de PERUMIN 35 señaló que, según información de la organización, se ha recibido 516 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria.

En la minería peruana, los conceptos de tecnología, innovación y sostenibilidad ya no son solo teoría sino sistemas de aplicación concreta en todos los procesos de la industria, en los cuales desempeñan hoy un rol cada vez más protagónico.

Roberto Maldonado, Presidente del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS) -espacio de PERUMIN 35 donde se tratará el tema- detalla aquí estos y otros notables avances que la actividad minera del país viene registrando en este ámbito.

El Foro TIS servirá como espacio para conocer experiencias concretas de aplicación de la ciencia y tecnología en el mejoramiento de las operaciones y la gestión de la industria minera, ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición de la Convención?

El Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad es el espacio de presentación de los trabajos técnicos basados en ideas, pilotos, programas y sistemas que se implementaron previamente en las operaciones mineras, y de los que se tienen pruebas de su efectividad y potencial replicabilidad en otras empresas del sector. Será una plataforma que coadyuvará a la revalorización de iniciativas de mejora continua e intercambio de conocimientos especializados.

Los estudios de investigación científica están enfocados en ocho áreas cruciales pertenecientes a la actividad minera: investigación y tecnología, operaciones mineras; procesamiento de minerales y metalurgia extractiva; geología y exploraciones; gestión ambiental y social; economía minera; y legal y tributario, ámbitos que experimentaron grandes cambios en los últimos años y que requieren de propuestas novedosas que den respuesta a sus principales desafíos.

Según información de la organización, el Foro ha recibido 516 trabajos técnicos, entre los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria.

¿Cuál va a ser la dinámica de exposición de esos trabajos?

De los 516 trabajos técnicos recibidos, se seleccionaron 108 para la exposición oral durante los tres días del evento. 27 investigaciones competirán en Investigación y Tecnología, 27 en Operaciones Mineras, 15 en Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, 13 en Gestión Ambiental, 9 en Geología y Exploraciones, 9 en Gestión Social, 5 en Economía Minera y 3 en Legal y Tributario. Se elegirá a un trabajo finalista por categoría para disputar por el Premio Nacional de Minería.

Paralelamente, contaremos con tótems digitales interactivos en los exteriores del Foro TIS para la presentación de 66 trabajos técnicos adicionales al público en general. Del total, 18 iniciativas participarán en la categoría de Operaciones Mineras, 16 en Investigación y Tecnología, 8 en Procesamiento de Minerales y Metalurgia Extractiva, 8 en Gestión Ambiental, 6 en Geología y Exploraciones, 6 en Gestión Social, 2 en Economía Minera y 2 en Legal y Tributario.

Lea la entrevista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...