- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes de las principales mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a...

Líderes de las principales mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”

Este acuerdo, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resalta que la minería coadyuva a estos propósitos sociales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Los líderes de las principales empresas mineras del Perú firmaron el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”, un documento mediante el cual la industria minera se compromete a estar cerca de los niños y jóvenes del Perú, y en especial para aquellos de zonas vulnerables.

Como sostuvo el presidente del IIMP, este compromiso busca transmitir un mensaje de esperanza sobre el futuro de nuestro país.

“A esa niñez y juventud que ha comprobado, en el ciclo amargo de un flagelo pandémico, la urgencia de trazarse un destino de bienestar bajo normas de convivencia estables, inspiradoras, sanamente competitivas y realizadoras”, señaló en la lectura de este documento.

Este acuerdo, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resalta que la minería coadyuva a estos propósitos sociales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Ello mediante la puesta en valor de sus nuevos proyectos de inversión, en el marco de oportunidades que genera la creciente demanda de minerales en el mundo.



“Elevar nuestro Producto Bruto Interno acumulado en torno a 13%, supondría generar calidad de vida para 16.6 millones de peruanos (el 38% de la población proyectada al 2031), que estaría ligada al sector minero con puestos de trabajo directos e indirectos; y se lograría reducir la pobreza a niveles inferiores del 10%”, se explica en el documento.

Desafíos de mediano y largo plazo

La iniciativa también reconoce que existen desafíos de mediano y largo plazo para consolidar estos proyectos mineros, pues implica cerrar brechas que atentan contra el buen desenvolvimiento de la minería responsable. Entre estas se mencionan la improvisación y la demagogia en nuestro sistema de decisiones públicas.

“Por eso nuestra confianza en las nuevas generaciones. Nuestra apuesta por quienes mañana tomarán el liderazgo de nuestra nación basados en la sensatez, la identidad con nuestra población más vulnerable, ejerciendo la defensa del medio ambiente y el crecimiento indetenible de un país vasto, rico y generoso. Ese Perú se aproxima. El Perú de todas sus sangres”, relata el documento.

Este nuevo acuerdo a nivel de la industria minera ha sido suscrito por el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para Las Américas, Luis Rivera; la presidenta de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias; el country manager de Newmont, Darío Zegarra; el líder de cobre y zinc para Sudamérica, Abraham Chahuan (presidente del IIMP); la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; la gerenta de Asuntos Gubernamentales de Anglo American, Mariana Abugattas; el presidente y CEO de Antamina, Victor Gobitz; la vicepresidenta de SIMSA, Isabel Arias; el presidente Ejecutivo de Volcan, José Picasso; el general manager de Las Bambas, Edgardo Orderique; el general manager de Catalina Huanca Sociedad Minera, Johnny Orihuela.

La firma del compromiso se llevó a cabo en el marco de actividades de clausura de PERUMIN 35 Convención Minera. La ceremonia contó con la presencia del premier, Aníbal Torres, y la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...