- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes de las principales mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a...

Líderes de las principales mineras del Perú suscriben el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”

Este acuerdo, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resalta que la minería coadyuva a estos propósitos sociales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Los líderes de las principales empresas mineras del Perú firmaron el acuerdo “PERUMIN a las nuevas generaciones”, un documento mediante el cual la industria minera se compromete a estar cerca de los niños y jóvenes del Perú, y en especial para aquellos de zonas vulnerables.

Como sostuvo el presidente del IIMP, este compromiso busca transmitir un mensaje de esperanza sobre el futuro de nuestro país.

“A esa niñez y juventud que ha comprobado, en el ciclo amargo de un flagelo pandémico, la urgencia de trazarse un destino de bienestar bajo normas de convivencia estables, inspiradoras, sanamente competitivas y realizadoras”, señaló en la lectura de este documento.

Este acuerdo, promovido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resalta que la minería coadyuva a estos propósitos sociales, alineados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Ello mediante la puesta en valor de sus nuevos proyectos de inversión, en el marco de oportunidades que genera la creciente demanda de minerales en el mundo.



“Elevar nuestro Producto Bruto Interno acumulado en torno a 13%, supondría generar calidad de vida para 16.6 millones de peruanos (el 38% de la población proyectada al 2031), que estaría ligada al sector minero con puestos de trabajo directos e indirectos; y se lograría reducir la pobreza a niveles inferiores del 10%”, se explica en el documento.

Desafíos de mediano y largo plazo

La iniciativa también reconoce que existen desafíos de mediano y largo plazo para consolidar estos proyectos mineros, pues implica cerrar brechas que atentan contra el buen desenvolvimiento de la minería responsable. Entre estas se mencionan la improvisación y la demagogia en nuestro sistema de decisiones públicas.

“Por eso nuestra confianza en las nuevas generaciones. Nuestra apuesta por quienes mañana tomarán el liderazgo de nuestra nación basados en la sensatez, la identidad con nuestra población más vulnerable, ejerciendo la defensa del medio ambiente y el crecimiento indetenible de un país vasto, rico y generoso. Ese Perú se aproxima. El Perú de todas sus sangres”, relata el documento.

Este nuevo acuerdo a nivel de la industria minera ha sido suscrito por el presidente de Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides; el vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para Las Américas, Luis Rivera; la presidenta de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias; el country manager de Newmont, Darío Zegarra; el líder de cobre y zinc para Sudamérica, Abraham Chahuan (presidente del IIMP); la vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca; la gerenta de Asuntos Gubernamentales de Anglo American, Mariana Abugattas; el presidente y CEO de Antamina, Victor Gobitz; la vicepresidenta de SIMSA, Isabel Arias; el presidente Ejecutivo de Volcan, José Picasso; el general manager de Las Bambas, Edgardo Orderique; el general manager de Catalina Huanca Sociedad Minera, Johnny Orihuela.

La firma del compromiso se llevó a cabo en el marco de actividades de clausura de PERUMIN 35 Convención Minera. La ceremonia contó con la presencia del premier, Aníbal Torres, y la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...