- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINPERUMIN Inspira: Kawat Perú y Evands, emprendimientos sociales de San Martín y...

PERUMIN Inspira: Kawat Perú y Evands, emprendimientos sociales de San Martín y Huánuco, obtienen premio

Este programa es impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y tiene una segunda categoría premiada por CIP – One CGIAR.

En Arequipa, PERUMIN 35 cerró por todo lo alto la convención minera más importante del país. Como parte de la ceremonia de clausura de la edición 2022, el viernes 30 de septiembre se presentó la premiación de PERUMIN Inspira dirigido a emprendimientos sociales de impacto para reducir las brechas sociales y económicas, además de desarrollo sostenible para las poblaciones de la sierra peruana.

De 127 participantes de 19 regiones del país, fueron finalistas 10 emprendimientos que presentaron sus propuestas el jueves 29 de septiembre y en la clausura se anunció al primer puesto.

El proyecto ganador fue Kawát Perú. Este emprendimiento produce harina de alta calidad bioprocesando el insecto Kawát (vocablo Awajún) para la alimentación de aves, peces y cerdos, generando ingresos para las comunidades nativas. Nació en la Comunidad Nativa Shampuyacu y busca reemplazar las harinas convencionales (anchoveta, maíz y soja) y disminución de los costos de producción en comunidades nativas.

El equipo de Kawát Perú está conformado por Rocío Zapatta (ingeniera industrial), Uriel Torres (biólogo) y Diana Herrera (arquitecta). Se hizo acreedor de los 15 mil soles de financiamiento, sesiones de seguimiento, mentorías especializadas para sus necesidades específicas, además de charlas y talleres para el público potencial.

“Kawát es un proyecto sostenible, rentable, usa economía circular y es promovido por jóvenes talentosos”, fueron las palabras de Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN Inspira.

Este programa es impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y tiene una segunda categoría premiada por CIP – One CGIAR.

Evand’s, un proyecto originario de Huánuco ganó este segundo reconocimiento. El emprendimiento dirigido por Evelyn Ramos, abogada y especialista en nutrición, elabora chocolates, néctares y otros alimentos reforzados con hierro para combatir la anemia en recién nacidos y escolares.

“Son realmente emprendedores de lujo. Los 10 finalistas son todos ganadores y vamos a seguir apoyándolos”, señaló Sologuren después de entregar los premios.

El jurado de PERUMIN Inspira está conformado por Jimena Sologuren (subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones en la Compañía Minera Poderosa S.A.a), Jorge Andrade (Investigador y científico de CIP ONE-CGIAR), Karen Gutiérrez (jefe de sección de Kaman – UCSP), Luis Alberto Florez (coordinar de Mesa de Innovación Regional de Arequipa), y Ángela Grossheim (directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, y Energía).

Antes de culminar la ceremonia de clausura, Abraham Chahuan, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que organiza PERUMIN desde 1954, adelantó que la edición 36 de esta convención volverá a ser acogida en Arequipa para el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...