- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasProyectos mineros en Chile bordearían 76 mil millones de dólares en los...

Proyectos mineros en Chile bordearían 76 mil millones de dólares en los próximos diez años

Así declaró en exclusiva a Rumbo Minero la Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams Baussa, durante su participación de PERUMIN – 32 Convención Minera. A continuación un extracto de la interesante entrevista, la cual la encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 90.

¿Cómo se ha comportado la minería de Chile en lo que va de este año?

Primero, hay que señalar que el mercado minero ha tenido un dinamismo particular en lo que va de este año y esto fundamentalmente por el menor precio de la libra de cobre.

Sin embargo, este menor precio, en el caso particular de Chile, ha estado acompañado por un buen tipo de cambio; por lo tanto, la baja rentabilidad de las empresas mineras se ha visto mitigada por el mejor tipo de cambio, dado que el 45% de los costos en la minería están en pesos chilenos, esto ha permitido un beneficio en que la rentabilidad no ha bajado tanto como ha bajado el precio.

Además se debe tener presente que la minería es un negocio de largo plazo, y más que el precio diario lo que importa son las tendencias, y desde ese punto de vista con la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) actualizamos cada tres meses las tendencias de los precios del cobre.

En ese sentido, proyectamos cerrar el año 2015 en un promedio de los US$ 2.30 la libra de cobre; mientras que para finales del 2016 e inicios del 2017 se estima una cotización del orden de los US$ 2.5 a US$ 2.8 la libra de cobre.

Por otro lado, para nosotros es muy importante destacar que este dinamismo en el mundo minero se ve reflejado porque algunas mineras en nuestro país han vendido sus activos menores y estos cambios de propiedad se han producido rápidamente, así como se está produciendo el ajuste también hay interesados que han entrado al mercado.

Bajo ese escenario, los proyectos mineros en Chile bordearían 76 mil millones de dólares en los próximos diez años, de los cuales el 80% es minería de cobre, y desde ese punto de vista nos interesa también que estos proyectos puedan realizarse en su plenitud.

Es fundamental informar que estos proyectos tienen diversas gradualidad de probabilidad debido a las distintas etapas que se encuentran en el momento que se hace el análisis, pero esto también ha permitido que así como algunos proyectos salieran de la cartera, también han entrado más de US$ 5,500 millones que no estaban contemplados en este portafolio de diez años.

Cabe precisar que estas proyecciones de inversiones lo hace todos los años Cochilco y nos permite hacer el seguimiento a los proyectos que están en el horizonte a diez años.

¿En qué nivel se encuentran estos proyectos?

De este total, el 48% está en su etapa base; es decir, proyectos con sus evaluaciones ambientales y dispuestos a entrar en operaciones en los tiempos que corresponden porque esto es una proyección de diez años.

Asimismo, en los US$ 76 mil millones ya están incluidos los US$ 5,500 millones de nuevos proyectos. Además de los que se encuentran en etapa base, también tenemos proyectos que se encuentran en etapa probable y otro grupo en etapa potencial, que son diversas clasificaciones que hacemos conforme a los avances de los proyectos.

Para nosotros, desde ese punto de vista de la proyección, es muy importante el rol de la minería pública. Chile produce aproximadamente el 30% del cobre en el mundo y un tercio de esa producción está en manos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO) entonces nosotros como gobierno, terminando el año 2014, promulgamos una ley que permitió capitalizar siete proyectos estructurales que son los más importantes y que van a permitir que Codelco en el mediano plazo pueda efectivamente mantener niveles de producción para el 2025 poder subir la producción.

Se debe tener presente que actualmente Codelco produce alrededor de 1.7 millones de toneladas de cobre y Chile en su totalidad produce 5.8 millones de toneladas de cobre fino.

¿Cómo ha ido evolucionando el ingreso de nuevos proyectos?

Hubo una reducción, y a nivel general debo señalar que en el 2014 teníamos una proyección total de proyectos del orden de US$ 104 mil millones y ahora estimamos US$ 76 mil millones. Salieron de la proyección alrededor de diez proyectos los cuales seis son de oro, naturalmente influenciado por el menor precio de la onza de este metal precioso, el cual ha bajado de manera importante y que de seguro Perú también lo ha sentido.

Pero hay un tema importante en el tema minero, que el yacimiento sigue allí, el valor geológico sigue allí, por lo tanto estos proyectos en general tienen una volatilidad de ajustarse en el tiempo pero el negocio sigue.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...