- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosResponsabilidad y prevención en seguridad y salud para el sector minero

Responsabilidad y prevención en seguridad y salud para el sector minero

Es esencial tener en cuenta que todas las empresas, independientemente de su rol (principal, usuaria o contratista), deben garantizar que en sus lugares de trabajo se dispongan de los recursos y condiciones necesarias para proteger la vida, la salud y el bien estar de sus trabajadores.

Por: Tino Piero Vargas Raschio, Abogado en Derecho Laboral y Socio Fundador en Compliance Labora; y Katherine Camila Flores Zamudio, Asociada en Compliance Laboral.

En ocasiones, algunas empresas podrían no prestar la debida atención al importante deber de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo. Es esencial tener en cuenta que todas las empresas, independientemente de su rol (principal, usuaria o contratista), deben garantizar que en sus lugares de trabajo se dispongan de los recursos y condiciones necesarias para proteger la vida, la salud y el bien estar de sus trabajadores. Por lo tanto, en este artículo, destacaremos algunas recomendaciones que las empresas del sector minería pueden considerar para mantener en orden su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Todo empleador tiene la responsabilidad de cumplir con el deber de prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo, según el Título Preliminar de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N°. 29783 (LSST). Esta ley establece que los trabajadores deben garantizar medios y condiciones que protejan la vida, salud y bienestar de los trabajadores y de quienes, sin vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran en el centro de labores. La implementación de estas medidas es una obligación fundamental de los empleadores.

Para ilustrar de manera efectiva el deber de prevención, se puede usar el caso presentado en la Resolución N°.236-2024 SUNAFIL/TFL-Primera Sala, donde se confirmó una multa de S/11,572 a un empleador por un accidente causado por un tercero en las instalaciones de la empresa. Se destacó que el nexo causal fue crucial para establecer la responsabilidad del empleador, debido a la relación entre la infracción y el accidente. El accidente se consideró una consecuencia directa del incumplimiento de la normativa laboral por parte de la empresa.



Por ende, es importante destacar que incluso en el caso de que un accidente sea ocasionado por un proveedor o un tercero, no exime a la empresa principal de su responsabilidad. Esto ocurre cuando la empresa principal no cumple con las medidas de seguridad necesarias en el entorno laboral.

Ante ello, la LSST define al Principio de Responsabilidad, entendido como la asunción de las “…implicancias, legales y de cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas vigentes”.

Adicionalmente, en conformidad con lo estipulado en el artículo 103 de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N°.29783 que menciona que es la empleadora principal quien frente a un accidente de trabajo, responde directamente por las infracciones que, en su caso, se cometan por el incumplimiento de la obligación de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, personas que prestan servicios, personal bajo modalidades formativas laborales, visitantes y usuarios, los
trabajadores de las empresas y entidades contratistas y subcontratistas que desarrollen actividades en sus instalaciones.

Lea el artículo completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...