- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasRolando Luque Mogrovejo, Representante del Comité Evaluador: "Las comunidades esperan oportunidades para...

Rolando Luque Mogrovejo, Representante del Comité Evaluador: «Las comunidades esperan oportunidades para generarse su propio desarrollo»

En la actualidad se observa una mayor relación entre los pobladores de las comunidades cercanas a proyectos mineros y las empresas, y esto se debe en parte a que se ha reforzado el diálogo entre ambos, lo que ha llevado a un entendimiento que se traduce en el desarrollo de proyectos que impactan positivamente en la población. Al respecto, conversamos con Rolando Luque, Exdefensor adjunto en materia de conflictos sociales y gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo del Perú y actual miembro del Comité evaluador del PREMIO EXPOMINA 2024.

En esta edición de la feria, nuevamente se otorgará el premio EXPOMINA ¿Qué aspectos va a distinguir esta vez la premiación?

Para este año el PREMIO EXPOMINA se centra en dos áreas fundamentales: Social y Medioambiental. En la Social, se busca que los proyectos contribuyan al desarrollo sostenible del país mediante la implementación de programas que promuevan activamente el mejoramiento social y económico de los grupos impactados directa o indirectamente por las operaciones de las empresas del sector minero.

En la categoría Medioambiental se reconocerán los proyectos que buscan conservar, preservar y mitigar los impactos potenciales en el medioambiente, ya sea dentro de las propias operaciones mineras o en sus áreas de influencia. Se otorga especial importancia a iniciativas que prevengan, reduzcan o mejoren la eficiencia de aspectos ambientales críticos como la biodiversidad, la huella de carbono, la huella hídrica y la promoción de prácticas de economía circular.

Además de estos premios, se otorgará un reconocimiento especial a las empresas que se destaquen por la ejecución de proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del sector. Asimismo, se premiará a los que hayan implementado políticas, programas y campañas efectivas que promuevan la equidad de género dentro de sus operaciones.

¿A quiénes se ha dirigido esta premiación?

La convocatoria fue para empresas que hayan realizado o estén ejecutando proyectos de responsabilidad social y/o medioambiental en los últimos dos años. Estas empresas se clasifican en dos categorías principales: compañías mineras; y contratistas y/o proveedoras del sector.

Para participar en estas categorías, tanto las compañías mineras como las contratistas y/o proveedoras han cumplido con los requisitos establecidos que están presentes en el documento que se les envió.

Cabe precisar que en caso de que un proyecto haya sido previamente presentado en concursos anteriores, la Comisión Evaluadora (CE) procederá a descalificarlo.

Lea el informe completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...

China rompe récord de producción de cobre pese a menores tarifas de fundición

La producción de metal refinado aumentó un 8,6 % en marzo respecto al año anterior, alcanzando los 1,25 millones de toneladas. Las fundiciones de cobre chinas aumentaron su producción a un nivel récord el mes pasado, ya que el aumento...

MP Materials acelera estrategia para reindustrializar la cadena de suministro de tierras raras

En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado los envíos de concentrado de tierras raras a China. En respuesta a los aranceles y controles de exportación de represalia de China, MP Materials ha cesado...

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...