- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasRolando Luque Mogrovejo, Representante del Comité Evaluador: "Las comunidades esperan oportunidades para...

Rolando Luque Mogrovejo, Representante del Comité Evaluador: «Las comunidades esperan oportunidades para generarse su propio desarrollo»

En la actualidad se observa una mayor relación entre los pobladores de las comunidades cercanas a proyectos mineros y las empresas, y esto se debe en parte a que se ha reforzado el diálogo entre ambos, lo que ha llevado a un entendimiento que se traduce en el desarrollo de proyectos que impactan positivamente en la población. Al respecto, conversamos con Rolando Luque, Exdefensor adjunto en materia de conflictos sociales y gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo del Perú y actual miembro del Comité evaluador del PREMIO EXPOMINA 2024.

En esta edición de la feria, nuevamente se otorgará el premio EXPOMINA ¿Qué aspectos va a distinguir esta vez la premiación?

Para este año el PREMIO EXPOMINA se centra en dos áreas fundamentales: Social y Medioambiental. En la Social, se busca que los proyectos contribuyan al desarrollo sostenible del país mediante la implementación de programas que promuevan activamente el mejoramiento social y económico de los grupos impactados directa o indirectamente por las operaciones de las empresas del sector minero.

En la categoría Medioambiental se reconocerán los proyectos que buscan conservar, preservar y mitigar los impactos potenciales en el medioambiente, ya sea dentro de las propias operaciones mineras o en sus áreas de influencia. Se otorga especial importancia a iniciativas que prevengan, reduzcan o mejoren la eficiencia de aspectos ambientales críticos como la biodiversidad, la huella de carbono, la huella hídrica y la promoción de prácticas de economía circular.

Además de estos premios, se otorgará un reconocimiento especial a las empresas que se destaquen por la ejecución de proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del sector. Asimismo, se premiará a los que hayan implementado políticas, programas y campañas efectivas que promuevan la equidad de género dentro de sus operaciones.

¿A quiénes se ha dirigido esta premiación?

La convocatoria fue para empresas que hayan realizado o estén ejecutando proyectos de responsabilidad social y/o medioambiental en los últimos dos años. Estas empresas se clasifican en dos categorías principales: compañías mineras; y contratistas y/o proveedoras del sector.

Para participar en estas categorías, tanto las compañías mineras como las contratistas y/o proveedoras han cumplido con los requisitos establecidos que están presentes en el documento que se les envió.

Cabe precisar que en caso de que un proyecto haya sido previamente presentado en concursos anteriores, la Comisión Evaluadora (CE) procederá a descalificarlo.

Lea el informe completo en nuestra edición 165 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...

“Tiempo, estabilidad y competencia internacional son aspectos cruciales para los inversionistas”, advierte Sebastián Benavides

Past president de proEXPLO 2023 resaltó la necesidad de fortalecer el clima de estabilidad política en el país, además de generar confianza a través de la seguridad regulatoria. Gestionar tiempos, dar estabilidad política y regulatoria, además de tener una mirada...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...