- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesServicio de logística para el sector minero: Conectividad eficaz para ser más...

Servicio de logística para el sector minero: Conectividad eficaz para ser más competitivos en la región

La minería requiere una gran cantidad de insumos y equipos especializados para mantenerse operativa. La gestión eficiente del transporte y almacenamiento de estos implementos es clave para evitar paradas en su producción.

La logística, hoy en día es esencial para garantizar que estos materiales como: explosivos, maquinaria pesada, herramientas, repuestos y productos químicos lleguen a tiempo a los sitios de extracción y procesamiento. Para ello, se debe tener en cuenta que los yacimientos mineros suelen estar ubicados en zonas remotas, por lo que optimizar las rutas de transporte, aprovechar economías de escala y utilizar los medios más eficientes disponibles, debe ser cuidadosamente estudiado y planificado.

Una vez obtenido y procesado el mineral, el transporte desde la mina a los puertos o destinos de venta, es una tarea compleja que involucra diferentes medios de transporte camiones, trenes, barcos, entre otros. Allí, la logística se encarga de asegurar que todas las etapas de la cadena de suministro estén alineadas para cumplir con los plazos y metas de producción, a fin de no afectar la rentabilidad y eficiencia operativa.

La exportación de los minerales implica una logística compleja que cumpla con las normativas aduaneras, la gestión de rutas internacionales y la coordinación con proveedores y clientes globales. Así, la eficiencia es clave para asegurar la competitividad de las empresas mineras en el mercado global. Lograr todo lo planificado, es posible en la actualidad gracias a las tecnologías avanzadas, como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data y sistemas de gestión de transporte (TMS). Todas ellas permiten una gestión más eficiente de los flujos de materiales, la monitorización en tiempo real de las operaciones y la toma de decisiones basadas en datos.



En este sentido, la logística no solo contribuye al funcionamiento diario de las minas, sino que también puede ser un diferenciador estratégico en un sector altamente competitivo.

Como país, de acuerdo a las empresas participantes en este informe, Perú ha avanzado en la mejora de su infraestructura y en la implementación de proyectos logísticos clave, pero aún enfrenta retos importantes relacionados con su geografía, la conectividad y la eficiencia en la
cadena de suministro.

ZED ILO

La mejora continua de los procesos es fundamental para optimizar las operaciones en cualquier empresa, más aún en la industria minera que es tan competitiva. Uno de los elementos en los cuales las empresas mineras están poniendo gran énfasis, como parte de sus políticas de responsabilidad social, es la economía circular y el cuidado y protección del medioambiente.

En este aspecto, dijo Jorge Pacora Fuentes, Gerente General de la Zona Especial de Desarrollo Ilo- ZED ILO, la logística juega también un rol muy importante, ya no solamente abocándose al abastecimiento oportuno de bienes y servicios, sino también para la adecuada disposición de residuos sólidos, impulsando la economía circular minera mediante la recuperación de algunos tipos de residuos, para convertirlos en materias primas e insumos para otras actividades, lo cual
tiene además un gran efecto en el desarrollo socio económico de las regiones donde se realizan las actividades mineras, pues al procesarse estos residuos en la misma región donde se ubica la mina, se impulsa la generación de empleo y la dinamización de la economía regional.

“Aquí la Zona Especial de Desarrollo Ilo – ZED ILO, juega un papel de mucha importancia pues al encontrarse permitido el desarrollo de actividades industriales y de reciclaje bajo nuestro sistema especial, las empresas que procesan este tipo de residuos, encuentran inmejorables condiciones para desarrollar sus actividades”, resaltó.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...