- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

Tuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

En la minería, las tuberías desempeñan un papel fundamental en la operación. Estas estructuras son esenciales para el transporte seguro de líquidos, gases y productos químicos, garantizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las actividades mineras.

La fiabilidad y resistencia de las tuberías son cruciales para minimizar los costos operativos, reducir los tiempos de inactividad y garantizar condiciones de trabajo seguras tanto para los empleados como para el entorno.

En las operaciones mineras, se utilizan grandes cantidades de agua para el procesamiento de minerales y la supresión de polvo en las áreas de trabajo, lo que hace que las tuberías de acero, PVC, HDPE (polietileno de alta densidad) y otros materiales especializados sean imprescindibles para el transporte eficiente de estos fluidos.

Además, las tuberías son esenciales para la gestión de residuos, ya que en la minería se generan grandes cantidades de desechos líquidos y sólidos que deben ser transportados de manera segura mediante sistemas de tuberías especializadas. La correcta disposición de estos residuos es una prioridad ambiental, ya que el mal manejo puede tener repercusiones graves sobre los ecosistemas cercanos.

La innovación en el diseño y los materiales de fabricación de las tuberías ha permitido aumentar su capacidad de carga, flexibilidad y resistencia. Hoy en día, los avances tecnológicos incluyen la implementación de sensores inteligentes dentro de las tuberías, lo que está revolucionando la forma en que las operaciones mineras gestionan su infraestructura.



Estos sensores no solo reducen los costos operativos, sino que también minimizan el impacto ambiental al detectar fugas o rupturas antes de que puedan causar daño a los recursos hídricos y al entorno circundante.

En este informe de Rumbo Minero América Mining se ofrece una visión completa sobre las tendencias actuales en el uso de tuberías en la minería, destacando la evolución de este componente crítico y las soluciones innovadoras disponibles en el mercado.

GLOBALPLAST

En el complejo y desafiante entorno de la minería, donde el éxito de la operación depende de la eficiencia y seguridad de cada proceso, las tuberías desempeñan un papel crucial pues aseguran el transporte efectivo de agua, el suministro continuo de recursos esenciales, y la evacuación controlada y segura de desechos y sustancias químicas.

El sector minero depende en gran medida de las tuberías de HDPE (polietileno de alta densidad), un material plástico altamente resistente al impacto y a la abrasión. La durabilidad y versatilidad de este producto lo han posicionado como una solución clave en minería.

Gaudhy Benites, Gerente Comercial de Globalplast, refirió que, aunque la resina de HDPE se emplea en la fabricación de tuberías desde hace décadas, es en los últimos años cuando ha ganado relevancia en la minería, gracias a sus propiedades únicas que optimizan el rendimiento y reducen costos de mantenimiento en entornos exigentes.

Lea el informe completo en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...