- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosVolatilidad, mercados financieros y metales

Volatilidad, mercados financieros y metales

En las primeras semanas de agosto, los mercados financieros globales experimentaron eventos de incertidumbre relacionados con las dinámicas del empleo en los Estados Unidos.

Por: Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero, America Mining .

En las primeras semanas de agosto, los mercados financieros globales experimentaron eventos de
incertidumbre relacionados con las dinámicas del empleo en los Estados Unidos, su efecto en la inflación de la economía más influyente en el planeta y las dinámicas en las tasas de interés establecidas por la Reserva Federal del país, que, en la postpandemia en particular, siguen
marcando dinámicas entre las tasas de interés de las principales economías del “Norte Global”.

Así, la sugestión de una potencial desaceleración de la economía de los Estados Unidos, o acaso una recesión, inducida por las dinámicas de la actividad económica generaron una corrección en los mercados de valores y volatilidad que, sumada a la dinámica económica china, ha afectado
a las cotizaciones de los metales vinculados a la actividad industrial, en particular el Cobre.

MERCADOS

La corrección de los mercados bursátiles, la primera semana de agosto, en lo que se ha dado en llamar otro “Lunes Negro”, en virtud del “crash” de Octubre de 1987, empezó en Japón, donde la Bolsa de Valores de Tokio, que venía de experimentar un renacimiento luego de años de marchitez, sufrió una caída del 12.4% luego que el Banco Central de Japón anunciara un aumento en las tasas de interés.



Según Barron’s las acciones estadounidenses se vieron afectadas con una caída del 3% en el S&P 500, más del 8% desde su máximo histórico de mediados de julio y de 3.43% en el Nasdaq, que concentra las acciones tecnológicas, para una caída de más del 13% desde su máximo histórico.

¿Qué sucedió además de Japón? Como suele suceder en estos eventos bursátiles se trató de una concatenación de factores que generaron la “Tormenta Perfecta”.

Las grandes tecnológicas, “Las Siete Magníficas” les dicen en el mercado, tuvieron ganancias más débiles de lo esperado; la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés, divergiendo de otros
bancos centrales y una serie de indicadores macroeconómicos mostraron cifras industriales débiles, baja contratación, menor inflación de lo esperado en el mes de julio y un aumento inesperado en la tasa de desempleo.

Para colmo de males, Berkshire Hathaway, el conglomerado de Warren Buffett, reporto que había vendido aproximadamente la mitad de su participación en Apple durante el último trimestre.

La combinación de tales factores fue interpretada por los inversionistas como una señal clara de recesión ante la cual había que reposicionar carteras de inversión generando la corrección.

En ese trance, los “sectores defensivos” de acciones, como los bienes de consumo básico y los servicios públicos estuvieron en alza, además de acciones que pagan dividendos y los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos. El reposicionamiento de los inversionistas también afectó al
petróleo y las “materias primas duras” asociadas al crecimiento global.

El Crudo Brent perdió dos dólares para llegar a 75 dólares por barril, uno de los niveles más bajos en los últimos 12 meses; con el cobre llegando a US$ 3.90 por libra, por debajo de los US$ 4 considerado el nivel de soporte del metal, vinculado a la actividad industrial global.

El Oro por el contrario recuperó parte del terreno perdido en las últimas semanas cotizando a US$ 2,403 la onza en su calidad de “refugio”.

Lea el artículo completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...