- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVBalance minero y el Perú en el contexto internacional

Balance minero y el Perú en el contexto internacional

El director del BCRP y gerente del IPE ha enfatizado en lograr un sector minero más competitivo y contar con un sistema institucional más predecible.

Para el director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Diego Macera, la intensa recaudación tributaria del sector minero durante los primeros cuatro meses de este año es prueba fehaciente que el régimen actual sí funciona.

El esquema progresivo que tiene la minería, pensado para recaudar más proporcionalmente con precios altos, ha funcionado”, resaltó.

“Muestra de ello, en los primeros 4 meses de 2022, el Perú ha recaudado S/ 80.000 millones, cuando normalmente se recauda S/ 50.000 millones”, comentó.

Tras ello, subrayó en Rumbo Minero TV que en los últimos seis meses las voces que exigían incrementar los ipuestos a la minería se han acallado.

Competitividad y Predictibilidad

El también gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE) argumentó que el sector minero del Perú requiere trabajar en ser más competitivo.

“La competitividad agarra muchísimas aristas, desde infraestructura, energía, capital humano, tributario. La competitividad es parte de lo que nos debería obsesionarnos”, declaró.

Un segundo factor necesario, para el director del BCRP, en la industria minera es la predictibilidad.

“Cuando arranca un proyecto minero grande, los inversionistas se compran una alianza con el país para los próximos 15, 20, 30 años; entonces, para eso necesitamos reglas claras y que lo acordado con el Estado, las comunidades y el sector empresarial se va a mantener”, explicó.

“Sin predictibilidad, las empresas mineras se esperan o deciden irse a otro país donde las reglas se van a mantener”, puntualizó.

Inversiones y proyectos mineros

Por otro lado, Diego Macera consideró que en el 2023 al no tener ya la construcción del proyecto minero Quellaveco, la inversión minera podría caer 15%.

Ya en 2023 Quellaveco está en producción, y no hay ningún proyecto grande que cubra ese hueco que deja la construcción de este proyecto minero”, manifestó.

De igual manera recalcó que en el Perú hay proyectos como Yanacocha Sulfuros, Zafranal, Tía María; entre otros, que podrían estar aportando a la economía del Perú.

“Hay proyectos a la mano que se hubieran podido empujar con una gestión más amigable al sector…tenemos que dar mensajes amigables y promotores de la inversión privada, cosa que no hemos tenido en los últimos meses”, subrayó Diego Macera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...