- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVElmer Cuba, desaceleración económica y su relación con el cobre.

Elmer Cuba, desaceleración económica y su relación con el cobre.

Elmer Cuba: La economía y la minería seguirán creciendo a pesar del gobierno de Castillo

El socio de Macroconsult consideró que la economía peruana seguirá creciendo, pero no a tasas adecuadas para generar empleo especialmente para jóvenes.

El socio de Macroconsult y economista, Elmer Cuba, fue enfático al afirmar que en el Perú actualmente deberíamos estar viviendo un boom de inversiones mineras y de exploraciones.

Especialmente con un precio del cobre -que si bien ha retrocedido en los últimos días- cotizándose a US$ 3.70 es una buena base.

«CREO QUE CON UN COBRE A US$ 3.70 ES UN BUEN PRECIO PARA EL PERÚ Y AHORA DEBERÍAMOS ESTAR VIVIENDO UN BOOM DE INVERSIONES Y DE EXPLORACIONES”.

También mencionó que otro elemento externo es la alta demanda de cobre para los próximos diez años por el cambio climático y la electromovilidad.

“Hay una demanda mínima de cobre y el Perú es el país número dos en el cobre”, comentó en Rumbo Minero TV.

Igualmente, mencionó que debido a que la minería en Chile está enfrentando un proceso de plebiscito, nuestro país debería “tomar la batuta” en la industria minera y la del cobre.

Sin embargo, resaltó que estas situaciones no ocurren debido a política antiminera y estatista del gobierno de Pedro Castillo.

“EL GOBIERNO ACTUAL ES UN CHOQUE NEGATIVO PARA EL SECTOR MINERO POR SU DISCURSO IMPOSITIVO Y ESTATISTA; Y POR SU DESIDIA EN COMBATIR LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE PARALIZAN MINAS IMPORTANTES. TODO ESTO HA CAUSADO QUE NO HAYA UN BOOM”, CONCLUYÓ.

De igual manera, el economista enfatizó que gracias al boom de precios mineros -ocurrido de 2004 al 2014- se concretaron importantes proyectos como Las Bambas, la ampliación de Cerro Verde, Toromocho; e incluso, Quellaveco.

“Ahora no hay en el horizonte megaproyectos de clase mundial. Hay proyectos medianos, pero no lo que uno esperaría”, opinó Elmer Cuba.

Economía peruana

Por otro lado, el socio de Macroconsult estimó que la economía peruana crecerá este año 3,5% y 2,0% en el 2023.

“El Perú no va a dejar de crecer con Castillo…Podríamos crecer al doble o al triple, generar empleo para los peruanos y cada año tenemos 250.000 jóvenes que entran a buscar empleo y con una economía que crece 2% solo crea 100.000 puestos laborales buenos y 150.000 serían puestos autoempleados”, indicó.

Además, mencionó que las expectativas empresariales siguen por los suelos y las normas laborales de este gobierno son muy duras y “fuera de toda realidad en un país de informalidad”.

“Por lo tanto, la inversión privada minera y no minera se comienza a ralentizar; igual el consumidor pierde confianza”, señaló.

Equipo técnico

Otro tema que analizó Elmer Cuba en Rumbo Minero TV fue la redistribución del canon minero para las regiones.

Así, recomendó que el gobierno central debería formar permanentemente un equipo técnico para asesorar a las autoridades regionales y locales.

“El gobierno central debería enviar técnicos para ayudar a hacer mejores proyectos y así las comunidades tengan mejor nivel de vida; y de inversión pública que jale la productividad privada y la educación”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...