- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVExportaciones mineras con tendencia a la baja

Exportaciones mineras con tendencia a la baja

El expresidente de la SNMPE, Carlos Gálvez, lamentó que la minería ilegal cuente con aval y soporte por parte del Ejecutivo.

Para el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, la inacción del presidente Pedro Castillo viene pasando factura a la minería y a la recaudación fiscal.

En Rumbo Minero TV, el expresidente de la SNMPE explicó que esa situación se da por la paralización de la mina Las Bambas.

“LAS BAMBAS TIENE 275.000 TONELADAS DE CONCENTRADO DE COBRE EN INVENTARIO; PERO ESE INVENTARIO ESTÁ ACUMULADO POR LARGOS MESES Y SOLO ALLÍ SIGNIFICA QUE HAY UN CONTENIDO DE 70.000 TONELADA DE COBRE METÁLICO”, DECLARÓ.

Tras ello, argumentó que una primera consecuencia de esa situación es la pérdida en valor de unos S/ 800 millones; de los cuales S/ 400 millones correspondían a la recaudación fiscal.

“Tras la caída del precio de la tonelada de cobre de US$ 10.500 a US$ 8.000 ya hemos destruido valor por más de S/ 800 millones de los cuales S/ 400 millones correspondían al fisco”, comentó.

Estado socio de las empresas mineras

Asimismo, Carlos Gálvez subrayó que el Estado es socio de las operaciones mineras en 50% de la renta generada; es decir, de la recaudación fiscal.

“LOS PERUANOS DEBEN SER CONSCIENTES QUE CUANDO IMPIDEN LAS OPERACIONES DE UNA MINA ESTÁN AFECTANDO EN SU BOLSILLO LA MITAD DEL VALOR QUE AHÍ SE GENERA”, RECALCÓ

También señaló que, frente a la alta demanda mundial de cobre y otros metales, en el Perú se está postergando importantes proyectos cupríferos.

“Nos estamos dando el lujo de postergar Tía María, Michiquillay, Galeno, La Granja, Conga. Es dramático, en el Perú la caída de las inversiones en exploraciones ha sido fatal”, manifestó.

Minería ilegal

Otro tema analizado por el expresidente de la SNMPE en Rumbo Minero TV fue la minería ilegal.

Sobre ello, lamentó que “esa actividad ilegal tenga aval y soporte por parte del Ejecutivo”.

EN LA MINERÍA ILEGAL LA GENTE NO TIENE UN SEGURO SOCIAL NI ELEMENTOS DE PROTECCIÓN, TRABAJAN CONTRA EL MEDIOAMBIENTE, Y USAN EXPLOSIVOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS SIN PERMISO”, AFIRMÓ.

“Lamentablemente hay congresistas, como Eduardo Salhuana de APP, que está justamente promoviendo ese tipo de actividades y prolongando el Registro Integral de Formalización Minera todo lo que se pueda”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...