- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TV¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

¿La minería corre el riesgo de reducirse en los próximos años?

Luis Miguel Castilla: El gobierno de Pedro Castillo está empobreciendo las zonas con potencial minero

Para el exministro de Economía y Finanzas, el Ejecutivo ha manejado un doble discurso ante las inversiones privadas.

El ex titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, consideró preocupante el doble discurso que emplea el gobierno de Pedro Castillo ante las inversiones privadas.

En Rumbo Minero TV, el director ejecutivo en Videnza Instituto sostuvo que mientras el MEF plantea una serie de medidas, el presidente Castillo y otros ministros desdicen tales afirmaciones.

“Tenemos por ejemplo los permisos del agua y las políticas de tercerización laboral, que felizmente han sido impugnadas. Pero que al final afectan, principalmente, al sector minero”, comentó.

Añadió que esta inconsistencia (del gobierno de Pedro Castillo) “pasa una factura muy grande a la credibilidad del Perú”.

TODO ESTO NUTRE LAS POSTERGACIONES DE LAS INVERSIONES QUE SE ESTÁN DANDO EN EL PAÍS Y EN UN ENTORNO CADA VEZ MÁS COMPLEJO A NIVEL INTERNACIONAL”, AFIRMÓ.

Tras ello, el director ejecutivo en Videnza Instituto señaló que la gestión presidencial está “haciendo lo opuesto a la plataforma que lo eligió”.

“PEDRO CASTILLO ESTÁ EMPOBRECIENDO ZONAS CON POTENCIAL MINERO Y ESTÁ DESPERDICIANDO UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD QUE DAN LOS PRECIOS ALTOS (DE LOS MINERALES)”, SUBRAYÓ.

Cobre para transición energética

Asimismo, Castilla recordó que el Perú es un país cuprífero y tiene potencial para atender la demanda del metal rojo aplicada para la transición energética.

Tenemos potencial; pero esto no se va a dar sin políticas serias con estabilidad y con un adecuado manejo de los conflictos”, argumentó.

“De lo contrario, será una gran oportunidad perdida y nos condena al estancamiento y al retroceso”, sentenció Luis Miguel Castilla.

Objeción a Hernando de Soto

Por otro lado, el exministro de Economía y Finanzas encendió las alertas frente a la propuesta del excandidato presidencial y economista, Hernando de Soto.

De Soto ha planteado que los comuneros sean accionistas de las empresas mineras.

Frente a ello, Luis Miguel Castilla opinó que tal iniciativa podría generan expectativas imposible de cumplir.

En ese sentido, recalcó que a la fecha hay relaciones comerciales entre las empresas mineras y las empresas comunales que ofrecen servicios.

“Se debe ser mucho más cauto con este tipo de promesas que pueden ser bien intencionadas pero que pueden ser más costosas”, manifestó Luis Miguel Castilla.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...