- Advertisement -Expomina2022
HomeRumbo Minero TVPerú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

Perú en riesgo de perder millonarias inversiones mineras

El extitular de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, destacó el manejo monetario que realiza el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Añadió que, en este primer año de gobierno del presidente Pedro Castillo, solo sobresale el manejo tecnocrático del MEF.

“El principal legado en el primer año de gestión ha sido apagar los motores de crecimiento del país”, declaró Castilla en Rumbo Minero TV.

Asimismo, subrayó que cuando las materias primas han tenido precios altos, el Perú ha tenido un crecimiento natural entre 4% y 5%.

Sin embargo, recordó que para este año las proyecciones de la economía estiman un crecimiento entre 2.5% y 3%.

“HACIA EL FUTURO NADIE ESTIMA UN CRECIMIENTO MAYOR AL 2%; ENTONCES BÁSICAMENTE ES UNA OPORTUNIDAD PERDIDA Y LAPIDADA POR EL GOBIERNO ACTUAL”, COMENTÓ.

Cobre e impacto al fisco

El director ejecutivo en Videnza Instituto, Luis Miguel Castilla, consideró que en el corto plazo el precio del cobre reportaría presiones a la baja.

Sin embargo, estimó que no se prevé que se registre una caía mayor; por el contrario, se podría mantener en promedios altos relativo a los últimos 10 o 20 años.

En cuanto a la relación entre el precio del metal rojo y su impacto a las arcas fiscales, Castilla sostuvo que cuando el precio del cobre cae en US$ 1 se pueden perder entre S/ 2.000 millones a S/ 4.000 millones de recaudación fiscal.

“ESTA CAÍDA (DEL COBRE) QUE HEMOS VISTO ESTAS ÚLTIMAS SEMANAS YA SIGNIFICAN MENORES RECURSOS PARA EL FISCO”, SENTENCIÓ.

Minería y reducción de pobreza

Por otro lado, Luis Miguel Castilla resaltó la conexión entre la minería y la reducción de pobreza.

En ese sentido, puso como ejemplo a Apurímac donde desde el inicio de Las Bambas, la región ha tenido un incremento sustantivo en sus niveles de PBI per cápita.

Lamentablemente, agregó que las paralizaciones de proyectos y de operaciones -por conflictos sociales- solo aumentarían los niveles de pobreza.

También indicó un crecimiento de la economía de máximo 2% es absolutamente insuficiente.

“SI LOS PROYECTOS MINEROS ENTRASEN EN FASE DE PRODUCCIÓN SIN DUDA ESO REPRESENTARÍA 2 PUNTOS ADICIONALES AL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS EN EL MEDIANO PLAZO”, PUNTUALIZÓ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...