- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAcciones en Wall Street cierran al alza

Acciones en Wall Street cierran al alza

El principal motivo del cierre positivo en la jornada fue la esperanza que las medidas de la Fed ya estarían frenando la inflación.

La semana comenzó en el terreno positivo para la bolsa de Estados Unidos.

Según Reuters, las acciones crecieron, extendiendo las ganancias de la semana pasada.

Uno de los motivos sería que las señales de debilidad económica sugirieron que los efectos de la política agresiva de la Fed destinada a enfriar la economía, frenando así la inflación alta de décadas, están comenzando a echar raíces.

De esa manera, los tres principales índices bursátiles ganaron impulso durante la primera sesión de una semana repleta de ganancias corporativas de alto perfil y datos económicos cruciales.

Un informe de S&P Global mostró una contracción en la actividad comercial este mes.

Ofreciendo un indicio de que el aluvión de fuertes aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal está teniendo el efecto deseado.

Así, se ha generado esperanzas de que el banco central podría comenzar a desacelerar el ritmo de los aumentos en los fondos de la Reserva Federal.

Reporte bursátil

El Dow Jones Industrial Average subió 417,06 puntos, o un 1,34%, a 31.499,62.

El S&P 500 también avanzó en 44,59 puntos, o un 1,19%, a 3.797,34 y el Nasdaq Composite sumó 92,90 puntos, o 0,86%, a 10.952,61.

Entre los 11 sectores principales en el S&P 500, nueve cerraron en verde, con el cuidado de la salud disfrutando del mayor porcentaje de ganancia. Materiales y bienes raíces terminaron la sesión en territorio negativo.

El S&P 500 registró 21 nuevos máximos de 52 semanas y 4 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 73 nuevos máximos y 331 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11,800 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,560 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Resultado de acciones

Las acciones de Tesla cayeron un 1,5% después de que el fabricante de automóviles eléctricos redujera los precios de sus autos Model 3 y Model Y hasta en un 9% en China.

Ello indica una disminución de la demanda en el mercado automotriz más grande del mundo.

Las acciones que cotizan en EE. UU. de empresas chinas como Pinduoduo, JD.com y Baidu Inc se desplomaron entre un 12 % y un 25 % cuando el presidente Xi Jinping presentó el nuevo Comité Permanente del Politburó repleto de leales.

La temporada de ganancias del tercer trimestre se acelera esta semana.

Hasta ahora, casi una quinta parte de las empresas del S&P 500 han informado. De ellos, el 74,7 % ha obtenido resultados que superan el consenso, conforme a datos de Refinitiv.

Proyecciones

Los analistas esperan un crecimiento de las ganancias del S&P 500 del 3,0%, en conjunto, por debajo del 4,5% a principios de mes, comentó Refinitiv.

Es probable que los resultados de una gran cantidad de empresas tecnológicas y adyacentes a la tecnología de gran impacto dominen la charla sobre ganancias esta semana.

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,36 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,03 a 1 favoreció a los que avanzaban.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...