- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesProductos europeos tendrán aranceles del 25%, informó Donal Trump

Productos europeos tendrán aranceles del 25%, informó Donal Trump

“La Unión Europea se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el presidente”, dijo el republicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que impondrá aranceles del 25% en general sobre los productos de la Unión Europea (UE), que al conocer el anuncio anticipó una reacción con “firmeza y de inmediato”.

“Los anunciaremos muy pronto y serán del 25% en términos generales y se aplicarán a los automóviles y a todas las cosas”, afirmó en su primera reunión de gabinete en la Casa Blanca. Trump reiteró sus quejas contra sus el bloque europeo del que ha dicho que “no aceptan [sus] coches ni [sus] productos agrícolas”.

“Se aprovechan de nosotros de forma diferente” a Canadá o México, añadió. El republicano repitió que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa era de “300.000 millones de dólares”, cifras que la Comisión Europea rebate, estimándolo en cambio en 150.000 millones de euros (157.000 millones de dólares) solo en bienes pero solo 50.000 millones si se tiene en cuenta el superávit comercial estadounidense en servicios.

“La UE se diseñó para fastidiar a Estados Unidos. Ese era el objetivo y lo consiguieron. Pero ahora yo soy el presidente”, dijo el republicano, añadiendo que los países europeos podrían tener la tentación de tomar represalias pero que “no lo harán”. “Solo tenemos que dejar de comprar cualquier cosa y si eso sucede, ganamos”, aseguró Trump.

Al conocer el anuncio, la UE advirtió a través de un portavoz de la Comisión Europea que reaccionará “con firmeza y de inmediato” y que “protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados”. Desde que asumió el 20 de enero, Trump ha amenazado con “aranceles recíprocos” a los socios comerciales de Estados Unidos para contrarrestar un comercio que considera “injusto y desequilibrado”.



Adversario comercial

La Unión Europea fue impulsada como respuesta a los dos conflictos mundiales que asolaron el continente en el siglo pasado, con la idea principal que una mayor integración económica entre los países evitaría un mayor derramamiento de sangre. Sin embargo, para Donald Trump que tiene un enfoque transaccional de la diplomacia y desconfía por defecto de los formatos multilaterales, la Unión Europea es sobre todo un adversario comercial.

A mediados de enero, el vicepresidente estadounidense JD Vance sorprendió en Múnich a los europeos al criticar de manera vehemente sus modelos políticos. En particular, criticó a los países europeos por un “declive” de la libertad de expresión y por tener un “gran problema de inmigración”, haciéndose eco de los partidos europeos de extrema derecha.

Estados Unidos es el mayor inversor en Europa y viceversa. De acuerdo con la Comisión Europea, en el 2022 las inversiones europeas en Estados Unidos alcanzaron los 5,3 billones de euros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...