- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl auge del litio enfrenta a Wall Street con los expertos

El auge del litio enfrenta a Wall Street con los expertos

Los analistas del litio prevén un crecimiento de más del 20% tanto de la oferta como de la demanda entre 2021 y 2025.

Bloomberg.- El mercado del litio está en plena ebullición, después de que una controvertida previsión de los analistas de Goldman Sachs Group provocara una reacción entre algunos de los expertos más destacados del sector.

El litio es un componente vital de las baterías de los vehículos eléctricos, lo que significa que las perspectivas de la oferta, la demanda y el precio son cada vez más importantes.

Durante años, un pequeño grupo de consultores especializados ha dominado la conversación sobre una materia prima que, según algunos, será tan importante como el petróleo en el próximo siglo.

Ahora, con la subida de los precios y el auge de la demanda, comparten cada vez más el escenario con titanes de Wall Street como Goldman.

El banco saltó a los titulares cuando advirtió de que el abrasador repunte del litio se revertirá este año a medida que la oferta de nuevas fuentes no convencionales supere la demanda. Credit Suisse Group AG también se sumó a la predicción de una corrección.

Pero los especialistas, entre ellos Benchmark Mineral Intelligence, con sede en Londres, se oponen enérgicamente.

Las diferencias son importantes porque ambos grupos desempeñan un papel importante en el floreciente sector de los vehículos eléctricos.

Estas consultoras ofrecen a los mineros, a los fabricantes de baterías y a las empresas automovilísticas estudios personalizados que orientan las decisiones de inversión en nuevos proyectos; los bancos de Wall Street -y los inversores que leen sus estudios- ayudan a determinar si pueden permitirse hacerlo.

Benchmark rechaza la previsión de Goldman de que se avecina una avalancha de nueva producción y que los precios se desplomarán por ello.

La consultora sigue viendo que los precios retroceden desde los recientes niveles altísimos, pero tiene una visión más pesimista sobre la escala y el calendario de la nueva oferta.

Según Benchmark, la industria minera tiene fama de no cumplir sus objetivos de producción y el litio presenta riesgos añadidos debido a la gran complejidad de los procesos técnicos necesarios para fabricar los productos finales utilizados en las baterías.

“El litio es un producto químico especial que no es una materia prima, sino un obstáculo adicional”, dijo por teléfono Daisy Jennings-Gray, analista de precios de Benchmark.

“Es una preocupación de dos etapas que combina los problemas tradicionales a los que se ha enfrentado la industria minera con los desafíos adicionales a los que podría enfrentarse un productor de productos químicos especializados”.

La disputa puede parecer trivial, pero es mucho lo que está en juego para quienes confían en las previsiones, dado el papel fundamental del litio en la revolución de los vehículos eléctricos y la lucha más amplia contra el cambio climático.

Si los déficits persisten y los precios siguen subiendo, los márgenes de los fabricantes de automóviles podrían hundirse y frenar el despliegue masivo de vehículos eléctricos.

Pero si los precios se desploman, los mineros podrían descartar nuevos proyectos importantes, preparando el terreno para picos aún mayores y déficits más profundos en la década de 2030, cuando las ventas de vehículos eléctricos tendrán que superar a las de los coches convencionales si la industria quiere tener una esperanza de alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas.

“La industria del litio en su forma actual es muy joven, por lo que es difícil decir con certeza cómo responderán los mineros a la hora de traer nuevos suministros”, dijo Peter Hannah, director de desarrollo de precios en Fastmarkets, una agencia de información de precios y consultoría de la industria.

“Gran parte de ello depende de una tecnología que nunca hemos visto antes, por lo que hay que tener en cuenta muchas variables, y cada una de ellas podría demostrar que cada uno de nosotros está tremendamente equivocado, de una manera u otra”.

Por supuesto, el desacuerdo entre los analistas es habitual en los mercados de materias primas, pero la magnitud de la divergencia es especialmente aguda en los metales para baterías como el litio, donde la oferta y la demanda crecen a un ritmo vertiginoso.

Mientras que un mercado como el del cobre suele crecer entre un 2% y un 4% al año, los analistas del litio prevén un crecimiento de más del 20% tanto de la oferta como de la demanda entre 2021 y 2025.

Error de cálculo

Esto significa que pequeñas diferencias en las hipótesis de los analistas -por ejemplo, sobre la composición química de las baterías o el calendario de las nuevas expansiones mineras- pueden tener un gran impacto en sus estimaciones de oferta y demanda.

Es un problema que también está surgiendo en otros metales para baterías como el cobalto y el níquel.

George Heppel, que desarrolló modelos de demanda de metales para baterías en la consultora de materias primas CRU Group antes de incorporarse a BASF SE a principios de este año, dijo en un post de LinkedIn el mes pasado que un pequeño error en el cálculo de la demanda de níquel significaba que las previsiones subestimaban el uso en un 30%. Y otros en la industria estaban haciendo lo mismo.

“Varios meses después de arreglar mi modelo, almorzaba con un analista de níquel de un banco de inversión que se quejaba airadamente de que las cifras de demanda de níquel generadas por la división de baterías del banco eran demasiado bajas. Fue con mucha satisfacción que pude revelar el probable problema”, escribió Heppel.

En el sector del litio, las consultoras expertas afirman que los caminantes de Wall Street son mucho más propensos a pasar por alto los matices de la industria al realizar sus investigaciones. Joe Lowry, fundador de la empresa de asesoría especializada Global Lithium, ha acudido con frecuencia a Twitter para denunciar las deficiencias percibidas en las investigaciones de los bancos.

Matt Fernley, director general de Battery Materials Review, una empresa de investigación del sector con sede en Londres, afirmó que los informes de los vendedores “sobrestiman enormemente” la facilidad para añadir nuevos suministros y no tienen en cuenta la complejidad de poner en producción nuevos activos y los requisitos de cualificación.

“La industria del litio necesita recaudar cientos de miles de millones de dólares de capital para su expansión en los próximos 10-15 años”, dijo. “Gran parte de eso tiene que provenir de acciones y eso va a ser difícil si los precios de las acciones están deprimidos debido a estos informes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...