- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBasin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

Basin Uranium firma acuerdo por antigua mina de uranio y vanadio

La mineralización ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos que van desde 25 a 75 pies.

Basin Uranium finalizó y ejecutó un acuerdo de fusión con 1290945 BC -o NumberCo- que posee 100% de participación en el proyecto Wray Mesa (Utah).

Según Basin, Wray Mesa se compone de 301 reclamos de vetas no patentadas que suman un total de 6,219 acres.

La minera cree que Wray Mesa tiene el potencial para albergar múltiples depósitos de uranio y vanadio.

«Ha habido una cantidad significativa de exploración anterior, con más de 495 pozos perforados que datan de fines de la década de 1970”, explicó.

Añadió que se han identificado múltiples zonas mineralizadas en toda la propiedad.

Incluso, la exploración histórica nunca evaluó estas zonas mineralizadas por su potencial de vanadio.

“En el promedio, en el distrito es entre 5:1 y 6:1 de vanadio a uranio, agregando otra dimensión emocionante al proyecto”, aclaró.

Además, la propiedad es contigua al proyecto La Sal de Energy Fuel que alberga recursos medidos e indicados de 4,1 Mlb de uranio (U 3 O 8 ).

Así como más 21,5 Mlb de vanadio (V 2 O 5) más recursos inferidos de 0,4 Mlb de uranio más 1,9 Mlb de vanadio.

Mina antigua Wray Mesa

La producción de uranio y vanadio en el distrito se remonta a principios de 1900.

Asimismo, el trabajo de operadores anteriores descubrió múltiples áreas de mineralización de uranio-vanadio en la misma formación geológica.

Además, la mineralización en la propiedad ocurre a profundidades de 500 a 750 pies con espesores de mineralización definidos por perforación que van desde 25 a 75 pies.

Con base a estudios previos, la mineralización son depósitos tabulares típicos alojados en areniscas.

En dichas zonas el uranio se presenta en areniscas reducidas y alteradas y areniscas-lutitas en los principales canales de corrientes de la Formación.

Otro dato es que la mayor parte de la perforación histórica se completó entre 1976 y 1983, con un total de 495 pozos de exploración.

Por otro lado, Basin Uranium ha contratado consultores para obtener permisos para un próximo programa de exploración.

La empresa

Basin Uranium es una canadiense de exploración junior centrada en recursos minerales diversificados.

Adquirió recientemente una opción para adquirir una participación del 75% en el proyecto de uranio Mann Lake, ubicado en Saskatchewan, Canadá.

Actualmente también está llevando a cabo el proyecto de exploración de oro CHG ubicado en el centro-sur de la Columbia Británica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...