- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden prohíbe importaciones de petróleo de Rusia a Estados Unidos

Biden prohíbe importaciones de petróleo de Rusia a Estados Unidos

Estados Unidos importó más de 20,4 millones de barriles de crudo y productos refinados al mes en promedio desde Rusia en 2021.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes una prohibición de las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos en represalia por la invasión de Ucrania.

Tal decisión subraya el fuerte apoyo bipartidista a una medida que reconoció que haría subir los precios de la energía en Estados Unidos.

“Estamos prohibiendo todas las importaciones de energía de petróleo y gas de Rusia”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca.

“Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptable en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de (el presidente ruso Vladimir) Putin”, añadió.

Cabe indicar que los precios del petróleo subieron con la noticia. El crudo Brent de referencia LCOc1 para mayo ha subido 5,4% a US$ 129,91 por barril a las 1345 GMT.

Reuniones con aliados

Biden ha estado trabajando con aliados en Europa, que son mucho más dependientes del petróleo ruso, para aislar a Putin y a la economía de gran consumo energético de Rusia.

Gran Bretaña anunció poco antes de los comentarios de Biden que eliminaría gradualmente la importación de petróleo y productos derivados del petróleo rusos para fines de 2022.

Biden dijo que las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados ya habían causado el «cráter» de la economía rusa.

Precisó que los últimos movimientos se habían realizado en estrecha consulta con aliados y socios de todo el mundo.

Futuro del petróleo

Estados Unidos importó más de 20,4 millones de barriles de crudo y productos refinados al mes en promedio desde Rusia en 2021.

Estados Unidos también importa una cantidad insignificante de carbón de Rusia.

Biden predijo que los precios subirían aún más como resultado de la «guerra de Putin», pero se comprometió a hacer todo lo posible para minimizar el impacto en el pueblo estadounidense.

También advirtió a las compañías de gas del país que no aprovechen la situación para participar en la especulación o el aumento de precios.

El senador estadounidense Chris Coons dijo que la administración se estaba coordinando con los aliados europeos «y asegurándose de que hemos hecho el trabajo preliminar para comprender cómo implementar de manera efectiva una prohibición de la energía rusa».

«Vamos a ver un aumento en los precios de la gasolina aquí en los Estados Unidos. En Europa, verán aumentos dramáticos en los precios. Ese es el costo de defender la libertad y estar junto al pueblo ucraniano, pero nos costará a nosotros», Coons le dijo a CNN.

La Casa Blanca había estado coordinando con los líderes del Congreso de EE. UU. que trabajaban en una legislación bipartidista de vía rápida para prohibir las importaciones rusas, pero la prohibición de las importaciones rusas haría que cualquier proyecto de ley fuera discutible.

Los legisladores republicanos recurrieron a las redes sociales para dar la bienvenida a la decisión, al tiempo que criticaron las políticas de energía verde de Biden y pidieron a la administración que apoye una mayor producción de petróleo y gas en el país.

La Representante de los Estados Unidos, Susan Wild, dijo que los estadounidenses deben darse cuenta del mayor sacrificio necesario.

«Obviamente, nadie quiere pagar más por la gasolina», dijo Wild, un demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en MSNBC.

Al anunciar que eliminará gradualmente las importaciones de petróleo y productos derivados del petróleo rusos para fines de 2022, Gran Bretaña dijo que le está dando al mercado y a las empresas tiempo más que suficiente para encontrar alternativas a las importaciones, que representan el 8% de la demanda.

«El gobierno también trabajará con las empresas a través de un nuevo grupo de trabajo sobre el petróleo para ayudarlas a aprovechar este período en la búsqueda de suministros alternativos», dijo el secretario británico de Negocios y Energía, Kwasi Kwarteng.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....