- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBolsa de Nueva York cierra con resultados mixtos

Bolsa de Nueva York cierra con resultados mixtos

Al finalizar la jornada, el Dow Jones recortó 85,68 puntos hasta 32.726,82; mientras que el selectivo S&P 500 cedió 0,08 % o 3,23 enteros, hasta 4.151,94.

Wall Street cerró este jueves en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,26% en medio de nerviosismo por los datos laborales de julio en EE.UU.

De acuerdo con la agencia EFE, al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 85,68 puntos hasta 32.726,82, mientras que el selectivo S&P 500 cedió un ligero 0,08 % o 3,23 enteros, hasta 4.151,94.

En cambio, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, avanzó un 0,41 % o 52,42 unidades y cerró en 12.720,58.

El parqué neoyorquino espera los datos del mercado laboral de julio que el Gobierno de EE.UU. divulgará mañana, con la expectativa de que la tasa de desempleo se mantenga en el 3,6 % como en los últimos meses.

No obstante, el Departamento de Trabajo anunció hoy que las solicitudes del subsidio por desempleo se elevaron a 260.000 la semana pasada, 6.000 más que la anterior, lo que ha preocupado a los inversores.



Resultados bursátiles

En el plano corporativo, hoy fue noticia una alianza entre Blackrock y Coinbase para mejorar el acceso de sus inversores a operaciones con bitcóin, lo que impulsó a la primera firma un 0,79 % y a la segunda un 10 %.

Por sectores, predominaron las ganancias, que estuvieron encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (0,54 %), tecnológicas (0,42 %) e industriales (0,31 %).

Por el contrario, sector de la energía tuvo notables pérdidas, del 3,59 %, coincidiendo con nuevas caídas en el precio del petróleo por temor a que la mala coyuntura económica reduzca en la demanda.

El crudo de Texas bajó a 88,50 dólares el barril en reacción a un aumento inesperado en las reservas comerciales en EE.UU. por la reducción de las exportaciones y la actividad de las refinerías.

Casi todos los valores del Dow Jones terminaron en rojo, con descensos destacados de Walmart (-3,78 %), Chevron (-2,72 %), Verizon (-1,99 %) y Johnson & Johnson (-1,60 %).

Solo un tercio de sus cotizadas se mantuvo a flote, destacando entre ellas 3M (3,23 %), Visa (2,39 %) y American Express (0,93 %).

En otros mercados, al cierre bursátil el oro subía a 1.808,90 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años retrocedía al 2,686 % y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,0244.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...