- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCasa Blanca aún evalúa sanciones a la energía rusa

Casa Blanca aún evalúa sanciones a la energía rusa

La administración del presidente Joe Biden declaró en su momento que podría bloquear el petróleo ruso si Moscú continúa su agresión contra Kiev.

Reuters.- Estados Unidos está «muy abierto» a imponer sanciones a la industria del petróleo y el gas de Rusia, dijo el miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Agregó que está sopesando el posible impacto en los mercados globales y los precios de la energía en Estados Unidos.

Cuando se le preguntó si Washington y sus aliados occidentales impondrían sanciones al vasto sector energético de Moscú, Psaki dijo a MSNBC en una entrevista: «Somos muy abiertos».

“Lo estamos considerando. Está muy sobre la mesa, pero debemos sopesar cuáles serán todos los impactos”, agregó.

Cabe indicar que Estados Unidos aún no ha apuntado a las ventas de petróleo ruso como parte de sus amplias sanciones económicas contra Rusia por su invasión de la vecina Ucrania.

Sin embargo, los comerciantes estadounidenses ya han actuado para suspender dichas importaciones, lo que perturba los mercados energéticos.

Por su parte, la administración del presidente Joe Biden ha declarado que podría bloquear el petróleo ruso si Moscú continúa su agresión contra Kiev.

No obstante, Psaki dijo el miércoles que la Casa Blanca está sopesando cómo eso podría sacudir los mercados.

Precios del crudo

Los precios del petróleo tocaron máximos de ocho años casi una semana después de que Moscú invadiera Ucrania, alcanzando un máximo de US$ 113,02 el barril el miércoles antes de bajar a US$ 111,53.

Mientras tanto, los productores de petróleo de la OPEP+ que se reunirán el miércoles planean ceñirse a modestos aumentos de producción, según un borrador del plan al que tuvo acceso Reuters.

«Lo que también tenemos en cuenta… es cómo podemos maximizar el impacto y la presión sobre el presidente (ruso) (Vladimir) Putin y el sector financiero…», comentó Psaki.

«Pero queremos minimizar el impacto en el mercado mundial y eso incluye el mercado mundial del petróleo y el impacto de los precios de la energía para el pueblo estadounidense.

“No estamos tratando de lastimarnos a nosotros mismos, estamos tratando de lastimar al presidente Putin y a la economía rusa”, agregó Psaki.

El martes, Estados Unidos y sus aliados acordaron liberar 60 millones de barriles de reservas de petróleo para ayudar a compensar las interrupciones del suministro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...