- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRestricciones en China por COVID condujo a Wall Street a la baja

Restricciones en China por COVID condujo a Wall Street a la baja

El lunes hubo bajo volumen de negociación y se prevé que hacia el jueves podría disminuir por el feriado de Acción de Gracias.

Las preocupaciones y temores que China imponga medidas más estrictas contra el COVID-19 impacto negativamente sobre la Bolsa de Valores de Nueva York.

Beijing anunció que cerraría negocios y escuelas en los distritos más afectados y endurecería las reglas para ingresar a la ciudad, ya que las infecciones aumentaron.

Según Reuters, los operadores de casinos estadounidenses con negocios en China, incluidos Wynn Resorts, Las Vegas Sands, MGM Resorts International y Melco Resorts & Entertainment cayeron al menos un 2%.



Índices bursátiles

El Dow Jones Industrial Average cayó 45,41 puntos, o 0,13%; mientras que S&P 500 perdió 15,4 puntos, o 0,39%.

En tanto, el índice Nasdaq Composite retrocedió 121,55 puntos, o 1,09%.

Reuters explicó que el S&P 500 registró 9 nuevos máximos de 52 semanas y 2 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 96 nuevos máximos y 220 nuevos mínimos.

Asimismo, el índice del sector energético S&P 500 cayó casi 3% el lunes a su nivel más bajo en cuatro semanas.

Ello porque los precios del petróleo cayeron más del 5% después de un informe de que Arabia Saudita y otros productores de petróleo de la OPEP estaban discutiendo un aumento de la producción.

Sin embargo, el índice redujo las pérdidas después de que Arabia Saudita negara haber hablado al respecto.

Vale precisar que la energía fue el único sector importante del S&P 500 que esperaba ganancias para el año, con un aumento de alrededor del 63%.



También se informó que el volumen de negociación fue bajo el lunes y es probable que disminuya hacia el feriado de Acción de Gracias el jueves, dejando a los mercados más propensos a la volatilidad.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 9,430 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,880 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Otros motivos

Las acciones redujeron las pérdidas a primera hora de la tarde después de que la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, comentara que los funcionarios deben tener cuidado para evitar una «recesión dolorosa».

La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, se hizo eco de Daly y dijo que apoya un aumento de tasas más pequeño en diciembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...