- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEE. UU. ayudará a construir cadenas de suministros de minerales críticos

EE. UU. ayudará a construir cadenas de suministros de minerales críticos

La demanda de minerales críticos, esenciales para energía limpia y otras tecnologías, aumentaría significativamente en las próximas décadas.

Miningweekly.- Estados Unidos quiere ayudar a países productores de minerales a crear entornos propicios para la inversión a lo largo de la cadena de suministro de minerales críticos y no solo enfocarse solo en la extracción.

Así lo afirmó el subsecretario de Estado de EE. UU. para el crecimiento económico, la energía y el medio ambiente, José W. Fernández, en su discurso ante el Investing in African Minerals Indaba, que está siendo cubierto por Mining Weekly.

La refinación, la producción y el reciclaje de baterías, además de la simple extracción, es el enfoque que está adoptando la Asociación de Seguridad Mineral (MSP) de la que forman parte los EE. UU., junto con Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Corea, Suecia, Reino Unido, la Unión Europea y ahora también Italia, el último país en incorporarse.

Los miembros de MSP están adoptando estándares ambientales, sociales y de gobernanza, o ESG.

El objetivo declarado de MSP es garantizar que los minerales críticos se produzcan, procesen y reciclen de una manera que respalde la capacidad de los países para obtener el beneficio total del desarrollo económico de sus dotaciones geológicas.

Se espera que la demanda de minerales críticos, que son esenciales para la energía limpia y otras tecnologías, aumente significativamente en las próximas décadas.



Los miembros de MSP consideran que las cadenas de suministro transparentes, abiertas, predecibles, seguras y sostenibles para minerales críticos son vitales para el despliegue exitoso de estas tecnologías a la velocidad y escala necesarias para combatir el cambio climático de manera efectiva.

A la reunión de la MSP del año pasado al margen de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York asistieron la República Democrática del Congo (RDC), Mozambique, Namibia, Tanzania y Zambia.

La ausencia de Sudáfrica es notable, dada la abrumadora acogida por parte de este país de los metales del grupo del platino necesarios para las llamadas de combustible y el hidrógeno verde, que proporcionan transporte pesado libre de emisiones, transporte marítimo y ecologización generalizada de actividades industriales cruciales pero difíciles de reducir.

Los proyectos de MSP que se están considerando deben incluir el procesamiento más allá de la extracción, lo que suena hecho a la medida de la política de beneficio de minerales declarada de Sudáfrica.

El MSP también propugna la capacitación de los pequeños mineros y otras partes interesadas en tecnologías de procesamiento que protejan mejor a las comunidades y el medio ambiente.

“En África, MSP está trabajando con mineros a pequeña escala en la República Democrática del Congo, Ghana y Malí para eliminar los químicos tóxicos del proceso extractivo”, informa Fernández.

El hecho de que el reciclaje sea una parte obligatoria de la misión de MSP se considera muy apropiado dado el ritmo de adopción previsto de energía limpia y la capacidad de una economía circular bien organizada para impulsar el suministro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...