- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de...

Estados Unidos venderá otros 26 millones de barriles de sus reservas de petróleo

Esta venta probablemente llevará la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, el más bajo desde 1983.

El gobierno federal estadounidense ha decidido seguir adelante con la venta de 26 millones de barriles de crudo de la reserva estratégica de petróleo aprobada por el Congreso en años anteriores, tras considerar brevemente su cancelación.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) había considerado la posibilidad de cancelar la venta de los 26 millones de barriles para el año fiscal 2023 después de que la administración Biden vendiera el año pasado la cifra récord de 180 millones de barriles de la reserva.

Pero tal cancelación habría requerido la actuación del Congreso.

Situación actual

La venta anunciada el lunes probablemente empujará temporalmente la reserva por debajo de su nivel actual de unos 372 millones de barriles, su nivel más bajo desde 1983.

El DoE dijo que las ofertas por el petróleo vencían el 28 de febrero y que el petróleo se entregaría entre el 1 de abril y el 30 de junio.

La administración vendió los 180 millones de barriles de petróleo para combatir los precios del combustible que habían subido por la guerra de Rusia contra Ucrania y mientras los consumidores mundiales salían de la pandemia del COVID-19.

Esta venta, a diferencia de la de emergencia de 180 millones de barriles de las reservas estratégicas que tuvo lugar el año pasado, es una venta programada regularmente.

El departamento explicó que está aplicando una estrategia en tres partes para volver a llenar la reserva a largo plazo, incluyendo recompras con los ingresos de las ventas de emergencia.

También devoluciones de más de 25 millones de barriles de petróleo de intercambios anteriores.

Y trabajando con el Congreso para evitar «ventas innecesarias no relacionadas con interrupciones del suministro para mantener estratégicamente el volumen».

El mes pasado, el Departamento rechazó el primer lote de ofertas de las compañías petroleras para vender de nuevo hasta 3 millones de barriles a la reserva, diciendo que sólo aceptaría ofertas de petróleo que cumplieran las especificaciones requeridas a un precio que fuera un «buen negocio» para los contribuyentes.

La Administración anunció un rango de entre 67 y 72 dólares por barril, a partir de la cual empezaría a comprar crudo para rellenar las reservas, pero los precios no han bajado a esos niveles desde el año pasado.

Por el contrario, los precios del crudo estadounidense han subido hasta cerca de 80 dólares el barril por la preocupación que suscitan las sanciones occidentales a Rusia por su guerra contra Ucrania y después de que Moscú dijera que iba a recortar la producción en marzo en unos 500.000 barriles diarios, o alrededor del 5%.

Otros puntos

Fuentes estadounidenses han dicho que la entrega del primer lote de petróleo de vuelta al SPR después de la venta récord probablemente no comenzaría hasta después del año fiscal 2023, que termina después de septiembre.

El DoE consideró que espera que las empresas devuelvan 3,1 millones de barriles de petróleo al SPR este año fiscal y 22 millones de barriles en el año fiscal 2024 procedentes de intercambios, o préstamos a corto plazo de petróleo realizados para ayudar a hacer frente a las preocupaciones de suministro tras los huracanes. El año pasado, el Congreso canceló las ventas de unos 140 millones de barriles de la SPR que estaban previstas entre el año fiscal 2024 y el año fiscal 2027, tras una propuesta del DoE para detenerlas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...