- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe retrasarían envíos de litio a fabricantes de vehículos por impuesto en...

Se retrasarían envíos de litio a fabricantes de vehículos por impuesto en California

La propuesta -que se viene evaluando- impondría un impuesto de hasta US$ 800 por tonelada con una producción de 30.000 toneladas o más.

Reuters.- Un impuesto propuesto sobre el litio producido en la región de Salton Sea en California retrasará las entregas del metal para baterías de vehículos eléctricos.

Dichas entregas afectarían a General Motors y Stellantis; además, algunas compañías mineras podrían abandonar el estado por completo.

Según ejecutivos de la industria, la creciente tensión se produce cuando California está tratando de posicionarse como líder en la revolución de la energía verde.

Y cuando los suministros de litio no han logrado satisfacer la creciente demanda en medio del impulso para eliminar los vehículos a gasolina.

Propuesta tributaria

El impuesto, que afectaría a los tres desarrolladores de litio del área de Salton Sea, está vinculado a una propuesta de presupuesto estatal que debe aprobarse.

Es posible que se realice una votación el miércoles 29 por la noche y el gobernador Gavin Newsom, un demócrata, ha manifestado su apoyo.

El Departamento de Energía no respondió a las solicitudes de comentarios.

Los funcionarios de California dicen que el impuesto es necesario para ayudar a restaurar la región de Salton Sea, que es una de las áreas más pobres del estado y sufrió graves daños en el siglo XX por años de uso intensivo de pesticidas en la agricultura.

También dijeron que un impuesto único facilitaría que el estado pronostique los ingresos.

La propuesta impondría un impuesto de US$ 400 por tonelada para las primeras 20.000 toneladas de litio producidas anualmente.

También sería US$ 600/t para las próximas 10.000 t y US$ 800 por tonelada con una producción de 30.000 t o más.



Posiciones

Los ejecutivos de la industria del litio dicen que apoyan los esfuerzos de mitigación, pero prefieren un gravamen del 2% o menos de sus ventas.

Ello, porque sienten que un impuesto único podría ser económicamente ruinoso cuando los precios del metal caigan en el futuro.

Por otro lado, la mayoría de los fabricantes de automóviles pagan un precio negociado por el litio que puede variar mucho de los precios al contado, que se cotizan este mes cerca de US$ 77.500/t pero en 2020 se cotizaban cerca de US$ 6.750, según datos de Fastmarkets.

En tanto, los ejecutivos mineros dijeron que extraer litio de la región ya es una empresa costosa debido a las altas concentraciones de impurezas en las salmueras geotérmicas.

Y podrían considerar mudarse a otros estados con grandes depósitos de salmueras ricas en litio, incluidos Utah y Arkansas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...