- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. bloquea la minería en partes de Minnesota por 20 años

EE. UU. bloquea la minería en partes de Minnesota por 20 años

La decisión tomada perjudica directamente al desarrollo del proyecto de cobre y níquel Twin Metals de Antofagasta Plc.

Reuters.- Este último jueves, el Departamento del Interior de Estados Unidos bloqueó la minería en parte del noreste de Minnesota.

El bloqueo será por 20 años y de acuerdo con expertos, la decisión representa un golpe al proyecto de cobre y níquel Twin Metals de Antofagasta Plc.

Cabe resaltar que el Congreso y el presidente Joe Biden han subvencionado fuertemente la minería y el procesamiento de minerales.

Pero, los funcionarios de la administración dijeron que el riesgo de una mina para la ecología del norte de Minnesota era demasiado grande.

«Con miras a proteger este lugar especial para las generaciones futuras, tomé esta decisión usando la mejor ciencia disponible y una gran cantidad de información pública», declaró la secretaria del Interior Deb Haaland.

Añadió que firmó una orden el jueves por la mañana retirando 225,504 acres en el Bosque Nacional Superior desde arrendamiento a empresas mineras o geotérmicas hasta 2043.



Impacto y Antofagasta

La filial chilena Twin Metals de Antofagasta indicó que estaba «profundamente decepcionada y atónita» por la medida y que sigue comprometida con la protección de sus derechos de acceso al depósito mineral.

La mina subterránea Twin Metals, si se construye, sería una fuente importante de cobre y níquel en los Estados Unidos.

Se debe tener presente que la única mina de níquel existente en Estados Unidos cerrará en 2025.

La decisión de Haaland, que se esperaba , se produjo después de que los funcionarios estadounidenses cancelaran los contratos de arrendamiento de Twin Metals en enero pasado.

Y rechazaran el plan de operaciones de la mina, pasos que básicamente acabaron con el proyecto.

Antofagasta demandó en agosto pasado, alegando que la decisión fue «arbitraria y caprichosa».

Los arrendamientos se otorgaron por primera vez en 1966 y se han pasado entre empresas sucesoras. No se han realizado actividades mineras en el sitio, cerca de la ciudad de Ely.

La medida del jueves representa otro obstáculo para el proyecto, independientemente de la decisión del tribunal.

Los republicanos criticaron la decisión.



«Si los demócratas se tomaran en serio el desarrollo de fuentes de energía renovable y rompieran el dominio de China en el mercado global, estarían abriendo las puertas al desarrollo mineral responsable aquí en los EE. UU.», dijo el representante Pete Stauber, presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.

Funcionarios de la administración señalaron que no creen que bloquear el proyecto Twin Metals demuestre que no apoyan la minería.

«El departamento ve el valor de los minerales críticos y su importancia para el futuro de este país», comentó un funcionario del Departamento del Interior.

Por otro lado, los funcionarios dijeron que no estaba claro si las futuras administraciones podrían revertir la decisión de 20 años.

Solo el Congreso puede hacer que la prohibición sea permanente.

Apuntes

La extracción de mineral no afecta a las minas de mineral de hierro de taconita de Minnesota operadas por US Steel, ArcelorMittal SA y Cleveland-Cliffs.

La orden tampoco afecta una mina de níquel propuesta por Talon Metals que el año pasado recibió fondos de la administración Biden.

Ni los planes de PolyMet Mining para construir una mina de cobre y níquel en el estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...