- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos y China lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021

Estados Unidos y China lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021

En 2011, a nivel mundial, se vendieron unos 55.000 vehículos eléctricos; y en 2021, esa cifra creció cerca de los 7 millones de vehículos.

Con muchos países conectados a la electrificación, el mercado mundial de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), de 2011 a 2015, las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron a una tasa anual promedio del 89%, con aproximadamente un tercio de las ventas globales ocurriendo solo en los EE. UU.

Asimismo, en 2014, EE. UU. fue el mercado de vehículos eléctricos más grande, seguido de China, los Países Bajos, Noruega y Francia.

Sin embargo, en 2015, cuando las ventas de vehículos eléctricos en China crecieron un 238% con relación con 2014, impulsándolos al primer puesto.

El crecimiento de China había tardado años en gestarse, con el gobierno ofreciendo generosos subsidios para automóviles eléctricos, además de incentivos y políticas que fomentaban la producción.

En 2016, los consumidores chinos compraron más vehículos eléctricos que el resto del mundo combinado, y el país no ha mirado atrás, representando más de la mitad de las ventas globales en 2021.

Venta de vehículos eléctricos por países

Después de permanecer bastante planas en 2019, las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron un 38% en 2020 y luego se duplicaron con creces en 2021.

China fue el motor del crecimiento: el país vendió más vehículos eléctricos en 2021 que el resto del mundo combinado en 2020.

China tiene casi 300 modelos EV disponibles para comprar, más que cualquier otro país, y también alberga a cuatro de los 10 fabricantes de baterías más grandes del mundo.

Además, el precio medio de los coches eléctricos en China es solo un 10% más alto que el de los coches convencionales, en comparación con el 45%-50 % de media en otros mercados importantes.

Datos de la Agencia Internacional de Energía – difundido por Mining.com

Alemania, el mercado automotriz más grande de Europa, vendió casi 700,000 EV en 2021, 72% más que en 2020.

El país alberga algunas de las fábricas de EV más grandes de Europa, con Tesla, Volkswagen y el gigante chino de baterías CATL planeando u operando ‘gigafábricas’ allí.

En general, según Mining.com, las ventas en Europa aumentaron un 65% en 2021, como lo demuestran los siete países europeos de la lista anterior.

EE. UU. también reapareció después de una caída de dos años, y las ventas de vehículos eléctricos se duplicaron con creces en 2021.

El crecimiento se vio respaldado por un aumento del 24% en la disponibilidad de modelos de vehículos eléctricos.

Y también por un aumento en la producción de modelos Tesla, que representó la mitad de las ventas de vehículos eléctricos en EE. UU.

A nivel global, China y Estados Unidos lideraron ventas de vehículos eléctricos en 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...