- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDespués de 40 años Estados Unidos otorga primer contrato de concentrados de...

Después de 40 años Estados Unidos otorga primer contrato de concentrados de uranio

EnCore suministrará 100,000 libras de concentrados de uranio a US$ 70.50/lb; y UEC 300,000 libras a US$ 59.50/lb.

Estados Unidos anunció la entrega de un contrato para concentrados de uranio después de 40 años.

De acuerdo con la información, el contrato se realizó a través del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE; por sus siglas en inglés).

La entidad otorgó a Uranium Energy Corporation (UEC) y a enCore Energy Corporation contratos para suministrar concentrados de uranio en el marco de su nuevo Programa de Reserva.



Reserva de uranio

La reserva busca ser una fuente de suministro de respaldo para las plantas de energía nuclear nacionales.

Ello, en caso de una interrupción significativa del mercado, y de brindar apoyo para reiniciar la producción de uranio en el país norteamericano.

Suministros

EnCore suministrará 100,000 libras de concentrados de uranio natural al gobierno de Estados Unidos a un precio de US$ 70.50/lb.

Mientras que UEC suministrará 300,000 libras de concentrados de uranio a US$ 59.50/lb, durante el primer trimestre del próximo año.

El plan de reserva de US$ 1,500 millones se lanzó en el año fiscal 2021 y lo administra la Administración Nacional de Seguridad Nuclear.

Cabe indicar que la entidad continuará comprando uranio directamente de las minas nacionales y contratará empresas para servicios de conversión.

Hasta ahora, el plan de reserva de uranio abarca diez años, y las adjudicaciones a enCore y UEC comprenden $75 millones iniciales en el marco del programa.



Más datos

La flota de reactores nucleares de Estados Unidos proporciona alrededor del 20% de la producción de electricidad de Estados Unidos y más de la mitad de su energía limpia.

Incluso, hasta ahora ha importado casi el 60% de sus necesidades actuales de uranio de Rusia, Kazajistán y Uzbekistán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...

Midagri: «Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura, sin duda»

El titular del Midagri, Ángel Manero, anunció una cartera de 22 proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), manifestó que el Perú necesita una mirada integral para el...

Mina Yauli: Producción creció más de 15 % en primer trimestre del 2025

La producción de zinc, plomo, cobre, plata y oro aumentó 15.2%, 26.7%, 88.9%, 15.2% y 38.8%, respectivamente.   Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25), la extracción de mineral en Yauli creció un 9.9% y...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...