- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPara 2035 Estados Unidos sumaría 15.000 MW de energía eólica marina

Para 2035 Estados Unidos sumaría 15.000 MW de energía eólica marina

El gobierno buscaría reducir los costos de la tecnología de turbinas flotantes en más de 70% para 2035, reduciéndolos a US$ 45/MWh.

Estados Unidos impulsará el sector eólico marino en aguas más profundas, estableciendo un nuevo objetivo para los proyectos que utilicen turbinas flotantes en los próximos 13 años.

El gobierno de Joe Biden ha declarado que, en el 2035, el país deberá añadir 15.000 MW de capacidad eólica marina flotante.

De lograr esa capacidad de generación, se espera tener capacidad para abastecer a más de 5 millones de hogares.

Incluso, representaría evitar la emisión de 26 millones de toneladas métricas al año de CO2.

De acuerdo con World Energy Trade, la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica de EE.UU. adelantará las zonas de arrendamiento de energía eólica.

Todo orientado a proyectos en aguas más profundas para cumplir el objetivo.

Para ello, comenzarán con una subasta previamente anunciada para el territorio frente a la costa de California antes de finales de año.

Iniciativas

Asimismo, el gobierno apoyará la iniciativa de 15.000 MW desde varios ángulos.

El primero es una ampliación del programa «Energy Earthshot» del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE).

El programa se ha diseñado para hacer avanzar las nuevas tecnologías limpias, incluyendo el hidrógeno, el almacenamiento de energía de larga duración.

Como también la geotermia y la captura y secuestro de carbono.

A través de esta iniciativa, la administración pretende reducir los costes de la tecnología de turbinas flotantes en más de 70% para 2035, reduciéndolos a US$ 45/MWh.

Ello, mediante una combinación de investigación, proyectos de demostración y mejoras tecnológicas.

Así como la creación de una cadena de suministro nacional y de infraestructuras de transmisión.

Zonas

Y si bien California, Oregón y Washington se han comprometido a suministrar 100% de electricidad sin emisiones de carbono para 2045.

La energía eólica marina tiene menos presencia en la costa occidental debido a los problemas de ingeniería y a los costes.

Además, los proyectos del noreste de Estados Unidos representan la mayor parte de los proyectos eólicos marinos del país porque dependen de las turbinas fijas, en lugar de las turbinas flotantes, más caras, necesarias en las aguas más profundas del Pacífico.

Metas energéticas

El nuevo objetivo amplía la meta existente de Biden de 30.000MW de energía eólica marina para 2030.

El objetivo de 2030 se basará sobre todo en proyectos con turbinas de fondo fijo adecuadas para aguas relativamente poco profundas.

En cambio, los promotores dependen de las turbinas flotantes para establecer proyectos en zonas con aguas más profundas, entre las que se encuentra la costa occidental de EE UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...