- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Estados Unidos otorga licencia a Trinidad y Tobago para campo de gas

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4,200 millones de pies cúbicos por día.

Reuters.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una licencia a Trinidad y Tobago para desarrollar un importante campo de gas ubicado en aguas territoriales venezolanas.

Dijo el martes un alto funcionario de la administración Biden, marcando una mayor relajación de algunas sanciones sobre Venezuela.

La licencia, emitida a pedido de Trinidad y destinada a mejorar la seguridad energética regional del Caribe, significa que la nación insular puede reanudar los negocios relacionados con el campo de gas Dragón con la petrolera estatal venezolana PDVSA, que está fuertemente sancionada, dijo a Reuters el alto funcionario estadounidense.

Hablando con Reuters bajo condición de anonimato, el funcionario dijo que «al régimen de Maduro no se le permitirá recibir ningún pago en efectivo de este proyecto» y que todas las sanciones estadounidenses restantes no cambiarían y aún se aplicarían.

«Esta decisión es el resultado de una extensa diplomacia entre la vicepresidenta Kamala Harris y los líderes del Caribe, quienes han dejado en claro que otorgar esta licencia específica ayudaría a garantizar su seguridad energética y disminuiría la dependencia de la región de los recursos energéticos de otros países, incluida Rusia». dijo el funcionario.

PDVSA ha encontrado reservas de 4,2 billones de pies cúbicos (TCF) en el campo Dragón, en el lado venezolano de su frontera marítima con Trinidad. El proyecto se dirigía a la producción hace más de una década, pero se estancó por la falta de capital y socios, así como por las sanciones.

Bajo las sanciones de EE. UU., las empresas y los gobiernos deben obtener autorización del Departamento del Tesoro de EE. UU. para hacer negocios con PDVSA. La administración del presidente Joe Biden ha otorgado solo unas pocas licencias de este tipo desde que asumió el cargo en enero de 2021.

El último movimiento sigue a una ronda de negociaciones en noviembre entre el gobierno socialista de Maduro y la oposición, con el objetivo de encontrar un camino hacia nuevas elecciones. Pero Maduro se ha resistido a enviar a su equipo negociador de vuelta a la mesa desde entonces.

Los socios estadounidenses en el Caribe han pedido ayuda para hacer frente a los precios más altos de la energía tras la invasión rusa de Ucrania el año pasado.

«El vicepresidente le transmitió al primer ministro que el Departamento del Tesoro tomaría medidas para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo de la región», dijo un comunicado de la oficina de Harris, refiriéndose a una llamada el martes con el primer ministro de Trinidad, Keith Rowley.



Puntos claves

Trinidad es el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) de América Latina, con una capacidad instalada para procesar 4200 millones de pies cúbicos por día (bcfd) en GNL, petroquímicos y energía. Pero su producción de gas está justo por debajo de los 3 bcfd.

Incluso con la concesión de Washington a la solicitud de Trinidad, podría llevar años de inversión y desarrollo llevar el gas venezolano a Trinidad e impulsar el GNL a Europa, dicen los expertos.

Además, sin pagos autorizados a Venezuela, podría ser difícil para Trinidad llegar a un acuerdo con Caracas.

«A pedido del Gobierno de Trinidad y Tobago, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una licencia específica para permitir que Trinidad y Tobago desarrolle el campo de gas Dragon», dijo el alto funcionario de la administración.

Pero, agregó el funcionario, “la política de Estados Unidos hacia Venezuela no ha cambiado y seguimos aplicando las sanciones y restricciones que siguen vigentes”.

En noviembre, Estados Unidos emitió una licencia de seis meses a Chevron (CVX.N) , autorizándola a asumir un papel más amplio en cuatro empresas conjuntas venezolanas que producen, procesan y exportan petróleo, y a llevar su petróleo a Estados Unidos.

La licencia de Chevron está destinada a reabrir algunos flujos de petróleo que fueron cerrados por las sanciones de Estados Unidos hace casi cuatro años. La licencia fue uno de los primeros pasos significativos de Washington para aliviar las sanciones como un incentivo para que Caracas trabaje con los líderes de la oposición en una elección presidencial a fines de 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...