- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

Estados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

El Gobierno brindará fondos para 23 proyectos de investigación ubicados en 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Estados Unidos a través de su Departamento de Energía (DOE) anunció el financiamiento por US$ 43 millones orientados a la transición energética.

Los fondos apoyarán a 23 proyectos que buscan ayudar a las comunidades a planificar su transición hacia un futuro de energía limpia.

Así como mejorar la confiabilidad y seguridad de la red energética.

También se precisó que los proyectos de investigación abarcarán a 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Propósito del financiamiento

Los investigadores desarrollarán y compartirán metodologías de planificación, herramientas, tecnologías y mejores prácticas.

De esa manera, se busca replicar en comunidades de todo el país mientras trabajan para instalar energía limpia y fortalecer la infraestructura de la red energética.

Igualmente, se resaltó que los proyectos buscarán garantizar el futuro energético de las comunidades

“Además, estamos trabajando para lograr los objetivos de descarbonizar el sector eléctrico hacia el año 2035 y lograr una economía de cero emisiones netas de carbono hacia el 2050”, resaltó el DOE.



Los proyectos

Uno de los proyectos que recibirá los fondos es el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

Este proyecto desarrollará un marco para proteger a las comunidades y aumentar la resistencia al calor entre las poblaciones vulnerables en climas moderados.

Luego, la Universidad Agrícola y Mecánica de Florida ejecutará un sistema modular de energía solar más almacenamiento.

El plan es usar este sistema para aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables locales durante la preparación previa al desastre natural y la restauración posterior al desastre.

También la Universidad Técnica de Navajo desarrollará una herramienta integral de apoyo a la toma de decisiones energéticas para la Nación Navajo.

Para ello, utilizará un enfoque centrado en las personas donde el valor de la energía se cuantifica desde la perspectiva de su impacto en la comunidad tribal.



Por su parte, la Universidad de Vermont tiene como objetivo identificar la demanda específica de energía, el suministro de energía y otras necesidades comunitarias prioritarias en tres áreas rurales de Vermont.

Igualmente, empleará los datos para desarrollar una herramienta que ayudará a los líderes locales a tomar decisiones mejor informadas sobre su transición energética hacia un sistema más justo y resiliente alimentado por generación renovable distribuida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...