- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos invierte US$ 74 millones para ubicar minerales críticos

Estados Unidos invierte US$ 74 millones para ubicar minerales críticos

Actualmente, Estados Unidos tiene menos del 1% de los suministros de litio extraídos del mundo y debe importar este y otros metales clave.

Estados Unidos se ha trazado el objetivo de mapear los metales críticos en todo su territorio y así fortalecer sus cadenas de suministro.

Para ello, su Departamento del Interior invierte más de US$ 74 millones para que en 30 estados se investigue y ubique áreas con potencial para minerales críticos.

La financiación, según Mining.com, también cubrirá la recopilación de datos geocientíficos, la conservación de datos.

Así como la interpretación científica de áreas con potencial para minerales críticos por parte del Servicio Geológico (USGS) y la Iniciativa de Recursos de Mapeo de la Tierra (Earth MRI).

Medidas trazadas

El gobierno cree que la iniciativa conducirá a una mejor comprensión científica de los recursos minerales críticos disponibles en el país, incluidos los minerales que se encuentran en los materiales de desecho de las minas.

El presidente Joe Biden invocó la Ley de Producción de Defensa en marzo para reducir la dependencia del país de minerales críticos importados, en particular los de China y Rusia.

La decisión agregó litio, níquel, cobalto, grafito y manganeso a una lista de artículos cubiertos por la ley federal.

Por su parte, el USGS considera 50 minerales como críticos: 15 productos básicos más en comparación con la primera lista de minerales críticos de la nación creada en 2018.



Oferta y demanda de metales críticos

Para el Banco Mundial, la demanda mundial de metales para baterías ha aumentado a medida que las naciones buscan cumplir sus objetivos de descarbonización para 2050.

Sin embargo, resaltó, la producción de estos metales críticos parece concentrarse en ciertos países.

Asimismo, China tiene casi un monopolio en las tierras raras , que se utilizan desde tecnología militar y de defensa hasta imanes en vehículos eléctricos.

El país asiático controla entre el 85% y el 90% del procesamiento mundial de tierras raras, y consolidó recientemente a tres productores de los elementos para aumentar aún más la influencia estatal.

En tanto, Rusia representa el 6% del suministro mundial de aluminio y el 7% del níquel extraído del mundo.

Más de dos tercios de las reservas de litio conocidas en el mundo se encuentran en Chile, Bolivia y Argentina, también conocido como el «triángulo de litio».

La República Democrática del Congo tiene las reservas de cobalto más grandes del mundo y las reservas de bauxita están altamente concentradas en Brasil, Guinea, Indonesia y Jamaica.

Actualmente, EE. UU. tiene menos del 1% de los suministros de litio extraídos del mundo y depende en gran medida de las importaciones de este y otros metales clave.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...