Aunque la carta podría allanar el camino para la firma del acuerdo, Trump no anunció la reanudación del pacto ni el levantamiento de la suspensión de la ayuda militar a Ucrania.
El presidente Donald Trump recibió una carta del líder ucraniano Volodymyr Zelenskiy, lo que podría marcar un giro en la tensa relación entre ambos países. La misiva, leída parcialmente por Trump ante el Congreso, sugiere la voluntad de Ucrania de retomar el acuerdo de recursos minerales que se desechó tras una polémica reunión en la Casa Blanca.
Aunque la carta podría allanar el camino para la firma del acuerdo, Trump no anunció la reanudación del pacto ni el levantamiento de la suspensión de la ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, altos funcionarios de su administración, como el vicepresidente JD Vance y el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, se mostraron optimistas sobre el futuro del acuerdo.
Un acuerdo en pausa y la suspensión de la ayuda militar
El acuerdo de minerales contempla que el 50% de los ingresos futuros de los recursos naturales de Ucrania se destinen a un fondo de inversión gestionado por EE.UU. Para Washington, este pacto representa una forma de recuperar parte del dinero de los contribuyentes estadounidenses que ha sido destinado al apoyo de Ucrania en su conflicto con Rusia.
No obstante, las tensiones aumentaron cuando Trump ordenó la suspensión de toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, lo que generó preocupación entre sus aliados europeos. La medida afectó el envío de armas y suministros que se encontraban en tránsito hacia Ucrania, con un impacto inmediato en la frontera con Polonia.
Europa reacciona ante la incertidumbre
Los aliados europeos, sorprendidos por la decisión de Trump, han intensificado sus esfuerzos para mantener a Ucrania abastecida de armamento. La Unión Europea ha propuesto ampliar 150.000 millones de euros en préstamos para fortalecer su capacidad de defensa, mientras que el Reino Unido ha buscado mediar en la crisis a través de conversaciones con ambas partes.
El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió el compromiso de Zelenskiy con la paz y subrayó la importancia de trabajar en un acuerdo duradero. Mientras tanto, el primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció que la decisión de EE.UU. coloca a Ucrania y Polonia en una situación más difícil.
¿Se reactivará el acuerdo?
A pesar de la incertidumbre, Zelenskiy reiteró su disposición a firmar el acuerdo sobre minerales y seguridad en cualquier momento y en cualquier formato conveniente. Sin embargo, Ucrania sigue insistiendo en que cualquier pacto debe incluir garantías de seguridad frente a futuras agresiones rusas, un punto que ha sido motivo de fricción con la administración de Trump.
La situación sigue evolucionando y el futuro del acuerdo dependerá de la disposición de ambas partes para llegar a un consenso. La carta de Zelenskiy podría ser un primer paso hacia la reconciliación, pero la reactivación del pacto aún está en el aire.