- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesTrump reconsidera acuerdo de minerales con Ucrania tras carta de Zelenskiy

Trump reconsidera acuerdo de minerales con Ucrania tras carta de Zelenskiy

Aunque la carta podría allanar el camino para la firma del acuerdo, Trump no anunció la reanudación del pacto ni el levantamiento de la suspensión de la ayuda militar a Ucrania.

El presidente Donald Trump recibió una carta del líder ucraniano Volodymyr Zelenskiy, lo que podría marcar un giro en la tensa relación entre ambos países. La misiva, leída parcialmente por Trump ante el Congreso, sugiere la voluntad de Ucrania de retomar el acuerdo de recursos minerales que se desechó tras una polémica reunión en la Casa Blanca.

Aunque la carta podría allanar el camino para la firma del acuerdo, Trump no anunció la reanudación del pacto ni el levantamiento de la suspensión de la ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, altos funcionarios de su administración, como el vicepresidente JD Vance y el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, se mostraron optimistas sobre el futuro del acuerdo.

Un acuerdo en pausa y la suspensión de la ayuda militar

El acuerdo de minerales contempla que el 50% de los ingresos futuros de los recursos naturales de Ucrania se destinen a un fondo de inversión gestionado por EE.UU. Para Washington, este pacto representa una forma de recuperar parte del dinero de los contribuyentes estadounidenses que ha sido destinado al apoyo de Ucrania en su conflicto con Rusia.

No obstante, las tensiones aumentaron cuando Trump ordenó la suspensión de toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania, lo que generó preocupación entre sus aliados europeos. La medida afectó el envío de armas y suministros que se encontraban en tránsito hacia Ucrania, con un impacto inmediato en la frontera con Polonia.

Europa reacciona ante la incertidumbre

Los aliados europeos, sorprendidos por la decisión de Trump, han intensificado sus esfuerzos para mantener a Ucrania abastecida de armamento. La Unión Europea ha propuesto ampliar 150.000 millones de euros en préstamos para fortalecer su capacidad de defensa, mientras que el Reino Unido ha buscado mediar en la crisis a través de conversaciones con ambas partes.

El primer ministro británico, Keir Starmer, elogió el compromiso de Zelenskiy con la paz y subrayó la importancia de trabajar en un acuerdo duradero. Mientras tanto, el primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció que la decisión de EE.UU. coloca a Ucrania y Polonia en una situación más difícil.

¿Se reactivará el acuerdo?

A pesar de la incertidumbre, Zelenskiy reiteró su disposición a firmar el acuerdo sobre minerales y seguridad en cualquier momento y en cualquier formato conveniente. Sin embargo, Ucrania sigue insistiendo en que cualquier pacto debe incluir garantías de seguridad frente a futuras agresiones rusas, un punto que ha sido motivo de fricción con la administración de Trump.

La situación sigue evolucionando y el futuro del acuerdo dependerá de la disposición de ambas partes para llegar a un consenso. La carta de Zelenskiy podría ser un primer paso hacia la reconciliación, pero la reactivación del pacto aún está en el aire.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...