- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReserva Federal decide subir las tasas de interés

Reserva Federal decide subir las tasas de interés

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%.

Reuters.- La Reserva Federal elevó el miércoles las tasas de interés por primera vez desde 2018.

De esa manera, presentó un plan agresivo para llevar los costos de los préstamos a niveles restrictivos el próximo año.

La mayoría de los formuladores de políticas ahora ven que la tasa de los fondos federales aumentará a un rango entre 1,75% y 2% para fines de 2022.

El equivalente a un aumento de la tasa de un cuarto de punto porcentual en cada una de las seis reuniones de política restantes de la Fed este año.

Además, proyectan que subirá al 2,8% el próximo año, por encima del nivel del 2,4% que los funcionarios ahora creen que funcionaría para desacelerar la economía.

Esto con el fin de luchar contra la pandemia de coronavirus y contrarrestar los riesgos económicos que plantea la inflación excesiva y la guerra en Ucrania.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central de EE. UU. inició la medida para endurecer la política monetaria.

Esto con un aumento de un cuarto de punto porcentual en la tasa de fondos federales objetivo.

Además, de elevar ese punto de referencia clave desde el nivel actual cercano a cero en un paso que se extenderá a través de una variedad de otras tarifas cobradas a consumidores y empresas.

Pero lo que es más notable, las nuevas proyecciones de la Fed mostraron que los responsables de las políticas están listos para acelerar su lucha contra la inflación.

Con un responsable, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, disintiendo a favor de un enfoque aún más agresivo.

Más análisis

Los aumentos de tasas funcionan para frenar la inflación al frenar la demanda de artículos costosos como casas, automóviles o proyectos de mejoras para el hogar que se vuelven más costosos de financiar.

Lo que también puede desacelerar el crecimiento económico y potencialmente aumentar el desempleo.

Es posible que la economía ya se esté desacelerando por otras razones.

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%, desde el 4% proyectado en diciembre, cuando comenzaron a analizar los nuevos riesgos que enfrenta la economía global.

La medida de inflación preferida por la Fed está aumentando actualmente a una tasa anual del 6%.

Otros resultados

Los principales índices bursátiles de EE. UU. redujeron brevemente las ganancias después de la publicación del comunicado y las proyecciones antes de recuperarse para cerrar bruscamente al alza, con el índice S&P 500 (.SPX) subiendo un 2,2 % en el día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años aumentaron al 2,002 %, mientras que los rendimientos del Tesoro a 10 años de referencia alcanzaron el 2,246 %, los niveles más altos desde mayo de 2019, antes de volver a caer al 1,948 % y al 2,188 %, respectivamente.

El dólar cotizaba a la baja frente a una cesta de monedas.

Incluso con los aumentos de tasas más estrictos ahora proyectados, la Fed espera que la inflación se mantenga en 4.3% este año, cayendo a 2.7% en 2023 y a 2.3% en 2024.

Se espera que la tasa de desempleo caiga a 3.5% este año y se mantenga en ese nivel. el próximo año, pero se prevé que aumente ligeramente hasta el 3,6 % en 2024.

El nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares «en una próxima reunión».

Powell dijo a los periodistas que los formuladores de políticas habían logrado «un excelente progreso en ese frente y podrían finalizar los detalles en su próxima reunión de políticas en mayo».

Las tenencias del banco central de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas se dispararon después del comienzo de la pandemia en 2020, cuando comenzó a realizar compras mensuales masivas de activos para impulsar la economía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...