- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

Ford y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

De acuerdo con la propuesta, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar comercialmente el pasaporte de la batería.

Everledger, con sede en Seattle, y Ford anunciaron el lanzamiento de un piloto de pasaporte para batería por primera vez en el mundo.

Básicamente la iniciativa buscaría garantizar el reciclaje responsable de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

Según las empresas, el pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes.

Además, en última instancia, también brinda detalles sobre la batería misma.

Incluso, puede proporcionar transparencia de la cadena de suministro de la batería, así como del ciclo de vida del producto terminado.

Asimismo, las compañías destacaorn que este piloto, realizado en el mercado de América del Norte, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden optimizar el cumplimiento normativo

Incluso, se estaría logrando agregar eficiencias en toda la cadena de valor.

Cabe destacar que, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar a nivel comercial el pasaporte de la batería.

Adelanto a Europa

De acuerdo con Mining.com, el piloto de Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento Europeo de Baterías que entrará en vigor a fines de 2022 o principios de 2023.

Y el cual requiere que los fabricantes informen sobre su responsabilidad extendida del productor para el reciclaje adecuado de baterías.

Detalles del piloto

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para rastrear las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

El rastreo se realiza a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante el uso y el reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de su vida útil.

Y, conforme a Everledger, se podrá obtener acceso a datos como los minerales críticos reciclados producidos y los ahorros de CO2 asociados.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de batería para realizar un seguimiento de las baterías en varios modelos de vehículos eléctricos recientes y nuevos durante seis meses, en colaboración con los recicladores de baterías de iones de litio de EE. UU. Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para rastrear el ciclo de vida de la batería, Everledger utilizará una variedad de tecnologías que incluyen tipos de identificación automática, blockchain e inteligencia artificial.

Ford y sus baterías

Durante la fabricación, las baterías Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos 2-D, que luego cada organización escanea con un teléfono celular a medida que la batería cambia de manos.

Estos escaneos permiten que los eslabones separados en la cadena de valor informen y accedan a información sobre la ubicación, la química y otros atributos y actividades de una batería, por ejemplo, transporte, desmontaje y reciclaje.

Datos

El concepto de pasaporte de batería fue coordinado por Everledger junto con otros expertos de la industria.

Esto como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA).

GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...