- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFord y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

Ford y Everledger lanzan piloto de pasaporte para rastrear baterías de EV

De acuerdo con la propuesta, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar comercialmente el pasaporte de la batería.

Everledger, con sede en Seattle, y Ford anunciaron el lanzamiento de un piloto de pasaporte para batería por primera vez en el mundo.

Básicamente la iniciativa buscaría garantizar el reciclaje responsable de las baterías de vehículos eléctricos (EV).

Según las empresas, el pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes.

Además, en última instancia, también brinda detalles sobre la batería misma.

Incluso, puede proporcionar transparencia de la cadena de suministro de la batería, así como del ciclo de vida del producto terminado.

Asimismo, las compañías destacaorn que este piloto, realizado en el mercado de América del Norte, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden optimizar el cumplimiento normativo

Incluso, se estaría logrando agregar eficiencias en toda la cadena de valor.

Cabe destacar que, después de seis meses de pruebas, Everledger podría lanzar a nivel comercial el pasaporte de la batería.

Adelanto a Europa

De acuerdo con Mining.com, el piloto de Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento Europeo de Baterías que entrará en vigor a fines de 2022 o principios de 2023.

Y el cual requiere que los fabricantes informen sobre su responsabilidad extendida del productor para el reciclaje adecuado de baterías.

Detalles del piloto

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para rastrear las baterías de los vehículos eléctricos (EV).

El rastreo se realiza a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante el uso y el reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de su vida útil.

Y, conforme a Everledger, se podrá obtener acceso a datos como los minerales críticos reciclados producidos y los ahorros de CO2 asociados.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de batería para realizar un seguimiento de las baterías en varios modelos de vehículos eléctricos recientes y nuevos durante seis meses, en colaboración con los recicladores de baterías de iones de litio de EE. UU. Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para rastrear el ciclo de vida de la batería, Everledger utilizará una variedad de tecnologías que incluyen tipos de identificación automática, blockchain e inteligencia artificial.

Ford y sus baterías

Durante la fabricación, las baterías Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos 2-D, que luego cada organización escanea con un teléfono celular a medida que la batería cambia de manos.

Estos escaneos permiten que los eslabones separados en la cadena de valor informen y accedan a información sobre la ubicación, la química y otros atributos y actividades de una batería, por ejemplo, transporte, desmontaje y reciclaje.

Datos

El concepto de pasaporte de batería fue coordinado por Everledger junto con otros expertos de la industria.

Esto como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA).

GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...