- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

Freeport-McMoRan espera ampliar mina de cobre en Indonesia más allá de 2041

La minera apunta a continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

Freeport-McMoRan tiene la intención de extender su acceso a la mina de cobre gigante Grasberg más allá de 2041.

Para lograr tal objetivo, el presidente ejecutivo de la minera, Richard Adkerson, resaltó que están “en conversaciones con el gobierno de Indonesia”.

Además, se tendría la intención continuar siendo un productor mundial dominante cobre, el metal para la transición energética.

“Estamos trabajando con el gobierno de Indonesia para extender potencialmente nuestros derechos para operar Grasberg más allá de 2041”, dijo Adkerson a Reuters.

“Estas son discusiones en etapa inicial, pero tenemos una visión a largo plazo”, agregó.

Freeport en Indonesia

La minera de cobre ha estado operando en Indonesia durante 50 años y también es un importante productor en América del Sur y los Estados Unidos.

En 2018, Freeport entregó el 51% de Grasberg a la minera estatal PT Inalum, poniendo fin a años de negociaciones conflictivas.

Mientras Yakarta presionaba por un mayor control sobre su riqueza mineral, pero seguía siendo el operador de la mina.

Freeport, que prometió una inversión de US$ 14.000 millones en la mina en 2018, está en proceso de construir una fundición de cobre en el país.

Y está expandiendo la mina en lo que se está convirtiendo en el complejo minero subterráneo más grande del mundo.

A pesar de que los precios del cobre cayeron un 20% en lo que va del año, se espera que la demanda del metal sea sólida a largo plazo debido a la transición hacia la energía verde.

La semana pasada, Freeport registró una fuerte caída en las ganancias trimestrales que, sin embargo, superó las débiles expectativas de Wall Street, ya que la demanda de cobre se mantuvo fuerte.

“La demanda ha continuado, pero los precios han disminuido para anticipar que caerá”, declaró Adkerson.

Análisis financieros

La incertidumbre sobre la economía mundial se ha visto impulsada, en parte, por la guerra entre Rusia y Ucrania y una crisis energética en Europa.

Todo ello ha conllevado a Freeport a reducir los gastos de capital en más del 10% durante el año.

Como parte de su esfuerzo por mitigar el impacto financiero de la caída de los precios del cobre, Freeport está analizando qué proyectos debería priorizar.

Esa fue la información dada por la presidenta Kathleen Quirk en la entrevista.

“No estamos cancelando cosas, pero el tiempo podría cambiar”, manifestó.

Adkerson y Quirk reiteraron comentarios de larga data de que Freeport no necesita comprar un rival para crecer, y señalaron planes de expansión en los Estados Unidos y Grasberg.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...

Estudiantes de Cajamarca aprenden sobre minería sostenible con campaña del Minem

"La Ruta de la Minería Sostenible" tiene el objetivo de reducir la brecha informativa sobre los beneficios de la minería moderna. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) desarrolló la primera actividad descentralizada de la campaña informativa nacional, "La Ruta...

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...
Noticias Internacionales

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias. El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico,...

Importaciones chinas de cobre caen en marzo, mayores precios en EEUU atraen más envíos

En los tres primeros meses de 2025, las importaciones de cobre descendieron un 5,2%, hasta 1,37 millones de toneladas, según los datos. Reuters.- Las importaciones chinas de cobre en bruto y productos de cobre disminuyeron en marzo un 1,4% respecto...

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...