- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHonda y LG invertirán US$ 4.400 millones en planta de baterías para...

Honda y LG invertirán US$ 4.400 millones en planta de baterías para vehículos eléctricos

La construcción sería a inicios de 2023, y la producción de celdas de batería de iones de litio arrancaría a fines de 2025.

Las firmas japonesa Honda Motor y la surcoreana LG Energy Solution revelaron una inversión por US$ 4.400 millones.

El monto se destinará en construir una nueva planta de producción de baterías para vehículos eléctricos en los Estados Unidos.

Según Mining.com, la noticia llega inmediatamente después de una serie de anuncios recientes que apuntan a eliminar a China de las cadenas de suministro de vehículos eléctricos.

También marcaría los planes más recientes de los fabricantes de automóviles para invertir en la producción estadounidense de celdas de batería para vehículos eléctricos.

Esto debido a que la industria trabaja para cumplir con regulaciones más estrictas y acelerar la producción de tales automóviles y camiones con cero emisiones.

Más detalles

Honda y LG Energy dijeron que se espera que su planta comience la producción en masa de celdas de batería de iones de litio avanzadas para fines de 2025.

La instalación será construida y operada por una empresa conjunta entre las compañías, que se espera que se establezca este año.

Será la primera planta de fabricación de baterías para vehículos eléctricos en los EE. UU. para Honda, que se ha comprometido a dejar de producir vehículos de combustibles fósiles para 2040, dijeron las compañías.

Los socios dijeron que su objetivo era producir 40 gigavatios-hora de baterías al año en la planta.

Eso sería suficiente para más de 700,000 vehículos  según la estimación de la Agencia Internacional de Energía de  que la capacidad promedio de la batería de un EV en 2021 fue de 55 kilovatios-hora.

Producirá baterías exclusivamente para vehículos Honda ensamblados en América del Norte, incluida la marca de lujo Acura de la compañía.

Producción para 2025

El sitio de la planta aún no está decidido, pero la construcción comenzará a principios de 2023, y la producción en masa de celdas de batería de iones de litio avanzadas comenzará a fines de 2025, dijeron.

La empresa conjunta se establecerá este año, con el cierre del trato sujeto a la aprobación regulatoria.

Honda dijo en abril que planeaba acelerar su lanzamiento de vehículos eléctricos gastando 5 billones de yenes, aproximadamente US$ 36.000 millones, en autos que funcionan con baterías durante la próxima década.

El fabricante de automóviles planea lanzar 30 modelos eléctricos para 2030 y se está asociando con General Motors Co. y Sony Group para desarrollarlos.



Otros anuncios

Panasonic dijo en julio que construiría una planta de baterías de US$ 4.000 millones en Kansas para abastecer al fabricante de vehículos eléctricos Tesla.

La semana pasada, el fabricante de automóviles japonés reveló que planeaba construir otra planta de baterías en los Estados Unidos.

Un dato

Una nueva ley en los Estados Unidos incluye un crédito fiscal de hasta US$ 7.500 para comprar un EV.

Sin embargo, para calificar para el crédito completo, el vehículo debe tener una batería construida en América del Norte con el 40 % de los metales extraídos o reciclados en el continente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...